Comparación del efecto antibacteriano in vitro de cuatro colutorios bucales comercializados en Chiclayo sobre streptococcus mutans atcc 25175
Descripción del Articulo
Objetivo. Comparar el efecto antibacteriano in vitro de cuatro colutorios bucales comercializados en Chiclayo y un control positivo gluconato de clorhexidina 0,12% sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Metodología. El efecto antibacteriano se determinó mediante el método de difusión en disco y el m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Streptococcus mutans Enjuague bucal Antibacterianos In vitro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo. Comparar el efecto antibacteriano in vitro de cuatro colutorios bucales comercializados en Chiclayo y un control positivo gluconato de clorhexidina 0,12% sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Metodología. El efecto antibacteriano se determinó mediante el método de difusión en disco y el método del pocillo de agar. Ambos son métodos estandarizados por el Clinical Laboratory Standard Institute. El medio de cultivo utilizado fue el agar mitis salivariusbacitracina. La técnica de siembra fue pro dispersión en superficie con hisopo estéril (método de Kirby-Bauer). La incubación se realizó en estufa microbiológica a 36 oC durante 24 horas en microaerofilia. Lo halos de inhibición se midieron con vernier milimétrico mecánico marca Starrett. Resultados. El efecto antibacteriano fue expresado a través del promedio de los halos de inhibición formados por los colutorios bucales comerciales y el control positivo gluconato de clorhexidina 0.12% cobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Se reportó que los colutorios A y B no tuvieron efecto antibacteriano pues no formaron halos de inhibición sobre S. mutans. Los colutorios C y D formaron halos promedios de inhibición de 12.2 y 8.4 mm respectivamente. Comparado con el control positivo gluconato de clorhexidina 0.12% se observa diferencia estadísticamente significativa (P˂0,005). Conclusión. A y B no tienen efecto antibacteriano frente a Streptococcus mutans ATCC 25175 por lo que deben ser considerados colutorios cosméticos. Los colutorios C y D presentan efecto antibacteriano contra Streptococcus mutans ATCC 25175 pero ese efecto es menor al generado por Gluconato de clorhexidina 0,12%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).