Satisfacción en la relación de pareja en adultos laboralmente activos de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de Satisfacción en la relación de pareja en adultos laboralmente activos de Chiclayo, 2024. La investigación se realizó siguiendo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación conyugal Satisfacción en la relación de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de Satisfacción en la relación de pareja en adultos laboralmente activos de Chiclayo, 2024. La investigación se realizó siguiendo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 384 adultos mayores de edad, económicamente activos, participaron personas casadas y convivientes. Como instrumentos de recolección de datos se utilizó la Escala de Satisfacción Marital (ESM), el análisis estadístico fue realizado mediante el software IBM SPSS v25. Los resultados evidenciaron que la satisfacción en la relación de pareja se encuentra en un nivel bajo en un 37,9%, el 35,3%, presenta nivel moderado y el 26,9% nivel alto. En conclusión, predomina un nivel bajo de satisfacción en la relación de pareja, lo cual sugiere que la mayor parte de los participantes no se siente satisfecho con su relación conyugal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).