Diseño de un plan de acción en el marco del lean manufacturing para incrementar la productividad en el molino inversiones Octavil E.I.R.L., Lambayeque - 2014
Descripción del Articulo
El estudio de Mejoramiento de la Productividad en la Empresa Molino Inversiones Octavil E.I.R.L., en Base a la Metodología 5s y SMED, Herramientas del Lean Manufacturing, tiene como objetivo reducir actividades que no agreguen valor así adaptarse a las exigencias del mercado, mejorando la calidad de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manufactura esbelta Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USSS_948a60f144d66edc37fa0c3b89e83932 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/878 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un plan de acción en el marco del lean manufacturing para incrementar la productividad en el molino inversiones Octavil E.I.R.L., Lambayeque - 2014 |
title |
Diseño de un plan de acción en el marco del lean manufacturing para incrementar la productividad en el molino inversiones Octavil E.I.R.L., Lambayeque - 2014 |
spellingShingle |
Diseño de un plan de acción en el marco del lean manufacturing para incrementar la productividad en el molino inversiones Octavil E.I.R.L., Lambayeque - 2014 Chapoñan Chapoñan, Luis Lorenzo Manufactura esbelta Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño de un plan de acción en el marco del lean manufacturing para incrementar la productividad en el molino inversiones Octavil E.I.R.L., Lambayeque - 2014 |
title_full |
Diseño de un plan de acción en el marco del lean manufacturing para incrementar la productividad en el molino inversiones Octavil E.I.R.L., Lambayeque - 2014 |
title_fullStr |
Diseño de un plan de acción en el marco del lean manufacturing para incrementar la productividad en el molino inversiones Octavil E.I.R.L., Lambayeque - 2014 |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan de acción en el marco del lean manufacturing para incrementar la productividad en el molino inversiones Octavil E.I.R.L., Lambayeque - 2014 |
title_sort |
Diseño de un plan de acción en el marco del lean manufacturing para incrementar la productividad en el molino inversiones Octavil E.I.R.L., Lambayeque - 2014 |
author |
Chapoñan Chapoñan, Luis Lorenzo |
author_facet |
Chapoñan Chapoñan, Luis Lorenzo Llauce Siesquen, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Llauce Siesquen, Carlos Alberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arrascue Becerra , Manuel Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chapoñan Chapoñan, Luis Lorenzo Llauce Siesquen, Carlos Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Manufactura esbelta Productividad |
topic |
Manufactura esbelta Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El estudio de Mejoramiento de la Productividad en la Empresa Molino Inversiones Octavil E.I.R.L., en Base a la Metodología 5s y SMED, Herramientas del Lean Manufacturing, tiene como objetivo reducir actividades que no agreguen valor así adaptarse a las exigencias del mercado, mejorando la calidad de vida del personal. Se realizó un diagnóstico general de la empresa identificando y cuantificando diferentes tipos de desperdicios tipificados en Lean Manufacturing, permitiendo definir el área clave del sistema productivo, siendo ésta la base para la elección o propuesta correcta de las metodologías seleccionadas. Se analizó la utilización máxima del volumen viendo factible la ampliación del área de máquinas herramientas y en ésta, realizar la propuesta sistemática, estructurada, sustentable en el tiempo. Su análisis llevó a cabo tareas de selección, orden, y limpieza, alcanzando mejoras que, con la estandarización se mantienen, convirtiendo en un hábito estas tareas, para lograr un desarrollo autónomo de los trabajadores llegando a obtener disciplina con una cultura organizacional técnica de sentido común. La posible implementación de esta metodología logrará incrementar la productividad en las actividades de producción en planta, generando beneficios sociales en los trabajadores, demostrando que el proyecto es factible tanto de forma técnica, económica como social. Conociendo que Manufactura Esbelta, encamina a la empresa hacia la productividad, se puede afirmar que la aplicación de la presente investigación, contiene una adecuada metodología y propuestas, le permitirá a la empresa mejorar su calidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-27T13:30:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-27T13:30:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/878 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/878 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/11/CHAPO%c3%91AN%20CHAPO%c3%91AN%20LUIS%20LORENZO%20Y%20LLAUCE%20SIESQUEN%20CARLOS%20ALBERTO.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/1/CHAPO%c3%91AN%20CHAPO%c3%91AN%20LUIS%20LORENZO%20Y%20LLAUCE%20SIESQUEN%20CARLOS%20ALBERTO.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/10/CHAPO%c3%91AN%20CHAPO%c3%91AN%20LUIS%20LORENZO%20Y%20LLAUCE%20SIESQUEN%20CARLOS%20ALBERTO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1533bf91771680fc55527f748e694dd2 63a6b61476615a124f5a6437d894e788 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 401e9201da7fa72d481be3052763e810 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1844901852695494656 |
spelling |
Arrascue Becerra , Manuel AlbertoChapoñan Chapoñan, Luis LorenzoLlauce Siesquen, Carlos Alberto2017-01-27T13:30:24Z2017-01-27T13:30:24Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/878El estudio de Mejoramiento de la Productividad en la Empresa Molino Inversiones Octavil E.I.R.L., en Base a la Metodología 5s y SMED, Herramientas del Lean Manufacturing, tiene como objetivo reducir actividades que no agreguen valor así adaptarse a las exigencias del mercado, mejorando la calidad de vida del personal. Se realizó un diagnóstico general de la empresa identificando y cuantificando diferentes tipos de desperdicios tipificados en Lean Manufacturing, permitiendo definir el área clave del sistema productivo, siendo ésta la base para la elección o propuesta correcta de las metodologías seleccionadas. Se analizó la utilización máxima del volumen viendo factible la ampliación del área de máquinas herramientas y en ésta, realizar la propuesta sistemática, estructurada, sustentable en el tiempo. Su análisis llevó a cabo tareas de selección, orden, y limpieza, alcanzando mejoras que, con la estandarización se mantienen, convirtiendo en un hábito estas tareas, para lograr un desarrollo autónomo de los trabajadores llegando a obtener disciplina con una cultura organizacional técnica de sentido común. La posible implementación de esta metodología logrará incrementar la productividad en las actividades de producción en planta, generando beneficios sociales en los trabajadores, demostrando que el proyecto es factible tanto de forma técnica, económica como social. Conociendo que Manufactura Esbelta, encamina a la empresa hacia la productividad, se puede afirmar que la aplicación de la presente investigación, contiene una adecuada metodología y propuestas, le permitirá a la empresa mejorar su calidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSManufactura esbeltaProductividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un plan de acción en el marco del lean manufacturing para incrementar la productividad en el molino inversiones Octavil E.I.R.L., Lambayeque - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero IndustrialIngeniería Industrial722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCHAPOÑAN CHAPOÑAN LUIS LORENZO Y LLAUCE SIESQUEN CARLOS ALBERTO.pdf.jpgCHAPOÑAN CHAPOÑAN LUIS LORENZO Y LLAUCE SIESQUEN CARLOS ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7270http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/11/CHAPO%c3%91AN%20CHAPO%c3%91AN%20LUIS%20LORENZO%20Y%20LLAUCE%20SIESQUEN%20CARLOS%20ALBERTO.pdf.jpg1533bf91771680fc55527f748e694dd2MD511ORIGINALCHAPOÑAN CHAPOÑAN LUIS LORENZO Y LLAUCE SIESQUEN CARLOS ALBERTO.pdfCHAPOÑAN CHAPOÑAN LUIS LORENZO Y LLAUCE SIESQUEN CARLOS ALBERTO.pdfapplication/pdf2561834http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/1/CHAPO%c3%91AN%20CHAPO%c3%91AN%20LUIS%20LORENZO%20Y%20LLAUCE%20SIESQUEN%20CARLOS%20ALBERTO.pdf63a6b61476615a124f5a6437d894e788MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCHAPOÑAN CHAPOÑAN LUIS LORENZO Y LLAUCE SIESQUEN CARLOS ALBERTO.pdf.txtCHAPOÑAN CHAPOÑAN LUIS LORENZO Y LLAUCE SIESQUEN CARLOS ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain163656http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/878/10/CHAPO%c3%91AN%20CHAPO%c3%91AN%20LUIS%20LORENZO%20Y%20LLAUCE%20SIESQUEN%20CARLOS%20ALBERTO.pdf.txt401e9201da7fa72d481be3052763e810MD51020.500.12802/878oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8782021-04-23 02:18:40.941Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).