Perfeccionamiento del contrato electrónico en el Perú como medida de protección jurídica del consumidor
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en La protección Jurídica del consumidor Electrónico en el Perú, y el resultado de una modificación Legislativa en nuestro país que proteja al consumidor. El procedimiento para el tema de investigación se inició mediante el estudio de nuestra legislación vigente sob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Consumidor electrónico Tecnología Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se basa en La protección Jurídica del consumidor Electrónico en el Perú, y el resultado de una modificación Legislativa en nuestro país que proteja al consumidor. El procedimiento para el tema de investigación se inició mediante el estudio de nuestra legislación vigente sobre Comercio así como las legislaciones internacionales, teniendo presente las características y ventajas de la regulación del comercio Electrónico. En el primer capítulo se describe el problema de la investigación, estableciendo la realidad problemática, para luego establecer la formulación del problema y los objetivos generales y específicos teniendo como eje principal la propuesta de una fórmula legal para la protección al consumidor, con la justificación, importancia y limitación de la investigación. El segundo capítulo hace referencia al marco teórico, clasificándolo en tres subcapítulos, El comercio Electrónico, El contrato Electrónico y El comercio electrónico en el Perú respectivamente. En el tercer capítulo se establece el marco metodológico, se aborda el diseño de la investigación, la población estudiada, los métodos y las técnicas utilizadas para la recolección de los datos. El cuarto y quinto capítulo es el análisis de la investigación y la propuesta legislativa y finalmente el sexto y séptimo capítulo establecen las conclusiones dando respuesta a los objetivos planteados y las recomendaciones finales de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).