Estudio del trabajo para aumentar la productividad en el área de fabricación de hilos de la empresa Royal Knit S.A.C – Lima, 2021

Descripción del Articulo

La empresa estudiada tenía el problema de baja productividad debido a que se encontró respecto al material el desorden excesivo teniendo como sub causa la existencia de desperdicios, respecto a la medición demoras en las operaciones teniendo como sub causa las pérdidas de tiempo, respecto al método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Torres, Breiner Edinson, Ortiz Melendez, Nilton Daniel Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Estudio del trabajo
Estandarización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa estudiada tenía el problema de baja productividad debido a que se encontró respecto al material el desorden excesivo teniendo como sub causa la existencia de desperdicios, respecto a la medición demoras en las operaciones teniendo como sub causa las pérdidas de tiempo, respecto al método la producción no planificada teniendo como sub causa el desconocimiento de técnicas, los tiempos de trabajo variados teniendo como sub causa la falta de estandarización, respecto a la mano de obra el ritmo de trabajo variable teniendo como sub causa la falta de capacitación, el incumplimiento de metas teniendo como sub causa el desinterés es por esto que se propuso como objetivo general Realizar un estudio del trabajo para aumentar la productividad en el área de fabricación de hilos de la empresa Royal Knit S.A.C – Lima, 2021. La metodología fue de tipo cuantitativo porque se hicieron cálculos estadísticos referentes a la productividad de la mano de mano, productividad del factor máquina, fue no experimental el diseño; las técnicas para la recolección de datos fueron la observación, la entrevista, la encuesta. Los resultados mostraron que se propuso el estudio del trabajo donde en general el tiempo estándar actual fue de 156.05 min y con la propuesta fue de 124.14 min variando en 31.91 min. En conclusión, la productividad del factor mano de obra pasó de 40 a 46 paquetes de hilo fabricado/h-H con una variación del 15%, respecto al factor máquina se pasó de 109 a 127 paquetes de hilo fabricado/h-maq con una variación del 16.51%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).