Nivel de conocimiento de los estudiantes de internado hospitalario de tres universidades de Chiclayo sobre el manejo odontológico de pacientes con diabetes mellitus tipo II, 2017
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes de internado hospitalario de tres universidades de Chiclayo sobre el manejo odontológico de pacientes con Diabetes Mellitus tipo II. La metodología empleada fue observacional, descriptivo y transversal. Se evaluó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Odontológico Diabetes mellitus Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes de internado hospitalario de tres universidades de Chiclayo sobre el manejo odontológico de pacientes con Diabetes Mellitus tipo II. La metodología empleada fue observacional, descriptivo y transversal. Se evaluó a 58 internos de estomatología de tres universidades privadas de Chiclayo mediante un cuestionario de 20 preguntas de respuestas múltiples, las mismas que fueron elaboradas por el autor de esta investigación, validado mediante “Juicio de expertos” y la confiabilidad con el coeficiente con un alfa de Cronbach de 0.9. En los resultados el 64% de internos poseen un nivel bajo de conocimiento sobre el manejo odontológico de pacientes con Diabetes Mellitus tipo II, el 26% un nivel medio y sólo el 10% de ellos mostraron un nivel alto de conocimientos. Se concluye que los estudiantes de internado hospitalario de las tres universidades de Chiclayo poseen un bajo nivel de conocimiento sobre el manejo odontológico de pacientes con Diabetes Mellitus tipo II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).