El derecho de defensa del imputado relacionado al artículo 4.5 del Decreto Legislativo 1470 publicado en emergencia sanitaria Perú – 2021

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo general determinar cómo se vulnera el derecho de defensa del imputado relacionado al artículo 4.5 del Decreto Legislativo N° 1470 publicado en emergencia sanitaria Perú – 2021. En la metodología se prefirió un enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño fenome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Rubio, Melva Nicida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decreto Legislativo N° 1470
Derecho de defensa
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo general determinar cómo se vulnera el derecho de defensa del imputado relacionado al artículo 4.5 del Decreto Legislativo N° 1470 publicado en emergencia sanitaria Perú – 2021. En la metodología se prefirió un enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño fenomenológico; la población se compuso por dos grupos, en principio por un conjunto de expedientes con autos finales de otorgamiento de medidas de protección y, como segundo grupo una serie de especialistas en Derecho Penal y Procesal Penal. En ese sentido, al ser el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionaron 10 expedientes y 4 especialistas. Por otro lado, se consideró como técnicas de recolección de información, el análisis documental y entrevista, con sus respectivas guías. En los hallazgos se comprobó que existe una vulneración del derecho de defensa en el artículo 4.5. del Decreto Legislativo N° 1470 emitido en el periodo de emergencia sanitaria, al no disponer el imputado de un plazo razonable para presentar sus alegatos y elementos necesarios para sustentar su inocencia. Por último, se concluyó que este decreto al vulnerar el derecho citado directamente afectó el principio del debido proceso que goza de reconocimiento constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).