Modelos de predicción del tamaño del tubo endotraqueal en niños: Una revisión sistemática.

Descripción del Articulo

La intubación endotraqueal de emergencia en pacientes pediátricos es un procedimiento crucial pero desafiante, con tasas de éxito del primer intento más bajas en comparación con los adultos. Una de las principales complicaciones de la intubación pediátrica es la dificultad para calcular el tamaño ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Santos, Erika Pamela, Ramos Tenorio, Irvin Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intubación endotraqueal
Tamaño de tubo endotraqueal
Modelos predictivos
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La intubación endotraqueal de emergencia en pacientes pediátricos es un procedimiento crucial pero desafiante, con tasas de éxito del primer intento más bajas en comparación con los adultos. Una de las principales complicaciones de la intubación pediátrica es la dificultad para calcular el tamaño adecuado del tubo endotraqueal (TET), lo que puede llevar a múltiples intentos fallidos, aumentando el riesgo de complicaciones. En este contexto, se busca identificar modelos predictivos más precisos para determinar el tamaño del TET en niños, a fin de mejorar el éxito del procedimiento y reducir riesgos. Este estudio se centra en una revisión sistemática de la literatura para identificar los enfoques actuales para predecir el tamaño adecuado del TET en pacientes pediátricos. Se realizó una búsqueda en bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y EMBASE, lo que resultó en 8 estudios incluidos en la revisión. Los estudios abordan diversas metodologías, como fórmulas basadas en peso, medidas antropométricas, y técnicas avanzadas como la ecografía para la medición del diámetro subglótico y cartílago cricoides. La revisión sugiere que los métodos predictivos actuales son útiles para mejorar el éxito de la intubación pediátrica, siendo la ecografía la herramienta más precisa para determinar el tamaño adecuado del tubo endotraqueal, reduciendo significativamente los riesgos asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).