Exportación Completada — 

La contracautela como requisito de calificación de las medidas cautelares en el proceso laboral peruano

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue: Analizar la constitución de la contracautela como requisito de calificación de las medidas cautelares en el proceso laboral peruano. El tipo de investigación fue básica, con un alcance descriptivo y también según la fuente de datos, investigación documen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Bustamante, Edisa, Alvarado Perez, Elmer Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas cautelares
Contracautela
Requisito
Protocolo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue: Analizar la constitución de la contracautela como requisito de calificación de las medidas cautelares en el proceso laboral peruano. El tipo de investigación fue básica, con un alcance descriptivo y también según la fuente de datos, investigación documental. Las técnicas empleadas fueron el análisis documental de la nueva ley procesal del trabajo (NLPT) y el Código Procesal Civil, que hacen referencia a las medidas cautelares en el ámbito laboral y los requisitos de la solicitud de estas medidas. Los resultados del análisis realizado consideran que las leyes actuales sobre el instituto de las medidas cautelares y el requisito de contracautela tienen su fundamento en el principio de igualdad contemplado en el ordenamiento jurídico peruano, sin embargo, según la opinión de algunos doctrinarios, no es un instrumento suficiente para otras leyes procesales, por lo tanto, debe haber un acuerdo entre los cuerpos normativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).