Plan de gestión del talento humano para reducir la rotación del personal de la empresa el Aguila S.R.L Chiclayo - 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general aplicar un plan de Gestión del Talento Humano para reducir la rotación del personal en la empresa El Águila S.R.L. Para su alcance se realizó un estudio bajo el enfoque cuantitativo de tipo aplicado y de diseño pre experimental, además, se utilizó el cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Aguilar, Ethel Ivon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Gestión del talento humano
Rotación del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general aplicar un plan de Gestión del Talento Humano para reducir la rotación del personal en la empresa El Águila S.R.L. Para su alcance se realizó un estudio bajo el enfoque cuantitativo de tipo aplicado y de diseño pre experimental, además, se utilizó el cuestionario como instrumento para la recolección de información de una población de 50 colaboradores. Los principales resultados demostraron que la aplicación del plan de Gestión del Talento Humano ayudó significativamente a reducir la rotación de personal, alcanzando una puntuación promedio de 40.06 para la etapa pretest y tras la aplicación del aporte científico una puntuación promedio de 61.86, lo que indica que hubo un efecto significativo, es decir, se logró contrarrestar la problemática diagnosticada en la empresa. Además, se logró identificar los principales elementos que generan un alto índice de rotación de personal, siendo los siguientes: falta de capacitación 86%, la baja remuneración 42%, la falta de pago de horas extras 52%, la falta de beneficios 66%, la mala comunicación 86% y la falta de oportunidades de desarrollo profesional 86%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).