Implicancias tributarias en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincia de Utcubamba- 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo influyen implicancias tributarias en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincia de Utcubamba –2016. Se realizó una investigación de tipo descriptiva y propositiva, con el fin de identificar las implicancias t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Hernández, Liliana Dorely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto predial
Implicancias tributarias del impuesto predial
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo influyen implicancias tributarias en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincia de Utcubamba –2016. Se realizó una investigación de tipo descriptiva y propositiva, con el fin de identificar las implicancias tributarias del impuesto predial, e identificar los factores que influyen en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincia de Utcubamba. La técnica utilizada en la investigación fue la encuesta junto a su instrumento el cuestionario, el cual fue confeccionado con 16 ítems operados de acuerdo a la variable del estudio, que fue el impuesto predial. El instrumento de recolección de datos fue aplicado a la muestra del estudio, la cual estuvo conformada por 4 trabajadores administrativos que laboran en área de recaudación de rentas de la municipalidad. Dentro de los resultados del estudio, se obtiene que las estrategias que permitieron mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincia de Utcubamba estuvieron enfocadas en la capacitación del personal de atención al usuario sobre la normativa del impuesto predial, en la elaboración de panales informativos físicos y virtuales en el sitio web de la municipalidad, en el establecimiento de convenios de pago con empresas del sistema financiero de la localidad, en el establecimiento de contacto de forma electrónica, virtual, o a través del uso de cartas con los clientes morosos de la localidad, y en la implementación de un sistema cobranza automatizo; y dichas estrategias suman un costo total aproximado de S/.5,800.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).