Estrés académico y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de la provincia de Tarma

Descripción del Articulo

Nuestro estudio descriptivo correlacional Estrés académico y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de la provincia de Tarma, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el estrés académico y la agresividad en estudiantes de secundaria de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán León, Georgette Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Agresividad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Nuestro estudio descriptivo correlacional Estrés académico y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de la provincia de Tarma, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el estrés académico y la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de la provincia de Tarma 2018, haciendo uso del Inventario SISCO del Estrés Académico de Barraza es un inventario autodescriptivo que contiene 31 ítems, que mide tres componentes sistémicoprocesuales (Dimensiones) del estrés académico: estímulos estresores , síntomas y estrategias de afrontamiento y del Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry que miden conductas y sentimientos agresivos se estructuran en cuatro sub-escalas denominadas: agresividad física, agresividad verbal, ira y hostilidad; sobre una muestra de n= 28 estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Horizonte con la edad de 15 años de ambos sexos. Haciendo uso del procesador estadístico SPSS, y el estadístico Alfa de Cronbach. obtuvimos los siguientes resultados: Respecto a la Variable Estrés académico y Variable Agresividad existe una correlación significativa. Igualmente respecto a las dimensiones Estímulos Estresores de la Variable Estrés Académico y Agresividad existe una correlación significativa; en la dimensión Desequilibrio Sistémico de la Variable Estrés Académico y Agresividad; existe una correlación significativa: en la dimensión Estrategias. Afrontamiento de la Variable Estrés Académico y Agresividad existe una baja e inversa correlación. Por lo que se concluye que existe correlación entre las Dimensiones de Estrés Académico y Agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).