Implementación de facturación electrónica en empresas comerciales de la ciudad de Chiclayo,2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de Facturación Electrónica en Empresas Comerciales de la Ciudad de Chiclayo, 2024”. tiene como objetivo general Analizar la implementación de la facturación electrónica en las empresas comerciales de Chiclayo, 2024. En lo concerniente se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Huaman, Elmer Jhosep, Linares Burga, Lucely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturación
Electrónica
Beneficios tributarios
SUNAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de Facturación Electrónica en Empresas Comerciales de la Ciudad de Chiclayo, 2024”. tiene como objetivo general Analizar la implementación de la facturación electrónica en las empresas comerciales de Chiclayo, 2024. En lo concerniente se realizó de una metodología cuantitativa, tipo descriptivo, de diseño no experimental con un estudio transversal, se utilizó la encuesta como técnica, y aplicamos el cuestionario como instrumento de análisis, con 8 preguntas formuladas, teniendo como población y muestra de la investigación las empresas comerciales de la provincia de Chiclayo, se ha recopilado información de diversas revistas, libros, tesis, artículos, entre otros. obteniendo resultados con sus respectivas interpretaciones de forma relativa. A partir de la evidencia recolectada e interpretada se concluye que los contribuyentes de la empresas comerciales de Chiclayo si consideran eficiente la implementación de la facturación electrónica con un total de 62.5%, con el objetivo específico 1 indicaron los encuestados que el 62.5% si cuenta con un personal capacitado para poder emitir las facturas electrónicas desde el PORTAL DE SUNAT, y un 37.5% que aún no cuentan con un personal capacitado para emitir sus facturas electrónicas por la limitaciones que existen tales como que no cuentan con equipos para el sistema, no cuentan con personal capacitado, no requieren mejora, temor al cambio o actualización de las nuevas tecnologías, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).