Programa de orientación vocacional para el desarrollo profesional integral en estudiantes del nivel secundaria de la I.E., 14934 Huarmaca
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue: Elaborar un programa de orientación vocacional para el desarrollo profesional integral en estudiantes de educación secundaria de la I.E., 14934 Huarmaca. Esta investigación es aplicada; grado de manipulación de la variable es no experimental ya que no se manipula...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Elección Orientación Profesional Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue: Elaborar un programa de orientación vocacional para el desarrollo profesional integral en estudiantes de educación secundaria de la I.E., 14934 Huarmaca. Esta investigación es aplicada; grado de manipulación de la variable es no experimental ya que no se manipula la variable independiente para confirmar su certeza en la variable dependiente. Se utilizó como instrumento el cuestionario el cual fue previamente validado por juicio de dos expertos para luego ser aplicado mediante una prueba piloto de pre test y pos test. El instrumento se aplicó a una muestra de 20 estudiantes de ambos sexos durante el mes de diciembre del 2021 y enero del 2022 dentro de una población de 30. El resultado del pre test en cada dimensión de la variable dependiente, existió una tendencia negativa sobre las acciones que se realizan para el desarrollo profesional integral. Después de desarrollar el programa se aplicó el pos test dando una tendencia positiva lo que refleja la efectividad del programa de orientación vocacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).