Estado nutricional y características sociodemográficas en preescolares que acuden al centro de salud de Incahuasi, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general describir el estado nutricional y las características sociodemográficas en preescolares que acuden al centro de salud de Incahuasi, 2022. La metodología empleada fue de un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo, retrospectivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Anemia Preescolar Características sociodemográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general describir el estado nutricional y las características sociodemográficas en preescolares que acuden al centro de salud de Incahuasi, 2022. La metodología empleada fue de un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo, retrospectivo. Con una muestra de 114 madres de preescolares de un total que fueron atendidos entre agosto- octubre de 2022. La información recogida fue a través del preguntas claras y específicas, que cuantificaron las variables en estudio y recolectando datos utilizando instrumentos de recolección (historia clínica), dicha encuesta estuvo compuesta por 20 preguntas de las cuales 6 preguntas fueron para el estado nutricional y 14 para interrogantes para características sociodemográfico. Como resultados más relevantes se mostró que asisten al centro de salud de Incahuasi. Del total de los encuestados el 78.9% tienen la edad de 3 a 4 predominando el sexo masculino con un 61.4%, asimismo se evidencia que el 22% de niños con anemia, de los cuales el 16,2% son moderadas y el 5,8% leve. En conclusión, concluyeron que en el centro de salud de Incahuasi se describe que la mitad de la población encuestada tienen anemias en los niños, nacimientos prematuros, provenientes de zonas rurales, donde hay la mitad de población sin saber la importancia de la lactancia materna, poniendo en riesgo el desarrollo a futuro del crecimiento en los niños restándole importancia a su salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).