Auditoria administrativa en la empresa Servicio de Cobranzas Integrales & Abogados S.A.C. Pimentel– 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Servicio de Cobranzas Integrales & Abogados S.A.C. Pimentel. El estudio es de enfoque cuantitativo de tipo correlacional no experimental y el método que se utilizo es de tipo de investigación descriptiva que tuvo como objetivo princip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5311 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoria administrativa Empresa Rentabilidad y morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Servicio de Cobranzas Integrales & Abogados S.A.C. Pimentel. El estudio es de enfoque cuantitativo de tipo correlacional no experimental y el método que se utilizo es de tipo de investigación descriptiva que tuvo como objetivo principal aplicar una Auditoria Administrativa con el propósito de mejorar su crecimiento organizacional de la empresa Servicio de Cobranzas Integrales & Abogados S.A.C. Pimentel, utilizando la variable auditoria administrativa. Para la desarrollo de la información se aplicó una encuesta a los 50 colaboradores de la empresa Servicio de Cobranzas Integrales & Abogados S.A.C. Pimentel, los cuales vienen laborando en esta entidad durante el periodo 2018. En relación al instrumento de recolección de datos, se aplicó un cuestionario para la variable auditoria administrativa. El cuestionario estuvo compuesto por 16 ítems con una amplitud de escala de Likert (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca). La validez y la confiabilidad del instrumento fueron realizadas según el coeficiente de Alfa de Cronbach y los resultados obtenidos fueron de 0.764 para el cuestionario auditoria administrativa. Por lo tanto, los instrumentos son fiables y consistentes. El principal resultado obtenido en este trabajo de investigación en la empresa Servicio de Cobranzas Integrales & Abogados S.A.C. Pimentel, es que la auditoría administrativa, si se aplica, pero de manera regular, por tanto, se debe mejorar el sistema de auditoria administrativa, para que la empresa pueda detectar las deficiencias y tomar acciones correctivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).