Mejoramiento de la eficiencia eléctrica en el Jockey Club de Chiclayo con aplicación de domótica

Descripción del Articulo

El estado actual del centro de esparcimiento del Jockey Club de Chiclayo en cuanto a la calidad del sistema eléctrico viene presentando un gran de fice así mismo un consumo excesivo en su facturación de energía eléctrica, es por esto que se realizó una auditoría eléctrica al jockey club para determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chasquero Huachez, Melber, Guerrero Barsallo, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de energía
Ahorro energético
Emisiones CO2
Sistema de iluminación
Tecnología domótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id USSS_7e8b12780f553ba9bcc58b394709ead1
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/325
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Rojas Coronel , Ángel MarceloChasquero Huachez, MelberGuerrero Barsallo, Luis Alberto2017-01-11T15:35:14Z2017-01-11T15:35:14Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/325El estado actual del centro de esparcimiento del Jockey Club de Chiclayo en cuanto a la calidad del sistema eléctrico viene presentando un gran de fice así mismo un consumo excesivo en su facturación de energía eléctrica, es por esto que se realizó una auditoría eléctrica al jockey club para determinar los factores que influían de manera categórica, y posteriormente presentar propuestas de mejora, y así optimizar el consumo de energía haciendo uso de la tecnología domótica. A través de recorridos por las instalaciones e identificando las áreas potenciales de consumo energético, es que se define el rediseño del sistema de cableado y equipos instalados, teniendo una reducción considerable de utilización de energía y costo de la misma. Concluyendo el estudio es que se comprueba que utilizando equipos adecuados de alta eficiencia y de menor consumo de energía, tanto en iluminación como artefactos y equipos instalados, se logra alcanzar una minimización considerable en ahorro de energía, ahorro económico y sobre todo de mucha importancia, ahorro de emisiones de CO2. Entre las recomendaciones más destacadas se tiene que, algunas propuestas planteadas tiene un costo de implementación muy elevado, por lo que se recomienda analizar este punto; además se pide extenderse sobre todas las áreas del Jockey Club, para obtener un club ecológicamente completo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSConsumo de energíaAhorro energéticoEmisiones CO2Sistema de iluminaciónTecnología domóticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Mejoramiento de la eficiencia eléctrica en el Jockey Club de Chiclayo con aplicación de domóticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica Eléctrica713076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILDESARROLLO DE TESIS_INFORME FINAL.pdf.jpgDESARROLLO DE TESIS_INFORME FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9204https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/11/DESARROLLO%20DE%20TESIS_INFORME%20FINAL.pdf.jpgc233e097719873b1ae14aba6297070f1MD511ORIGINALDESARROLLO DE TESIS_INFORME FINAL.pdfDESARROLLO DE TESIS_INFORME FINAL.pdfapplication/pdf7609017https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/1/DESARROLLO%20DE%20TESIS_INFORME%20FINAL.pdf6546af7ea77b422ba1bbb9fabe57adfdMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTDESARROLLO DE TESIS_INFORME FINAL.pdf.txtDESARROLLO DE TESIS_INFORME FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain249633https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/10/DESARROLLO%20DE%20TESIS_INFORME%20FINAL.pdf.txtc3dc37dac2083fc7ef7dee4737722154MD51020.500.12802/325oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3252021-04-23 02:18:44.939Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la eficiencia eléctrica en el Jockey Club de Chiclayo con aplicación de domótica
title Mejoramiento de la eficiencia eléctrica en el Jockey Club de Chiclayo con aplicación de domótica
spellingShingle Mejoramiento de la eficiencia eléctrica en el Jockey Club de Chiclayo con aplicación de domótica
Chasquero Huachez, Melber
Consumo de energía
Ahorro energético
Emisiones CO2
Sistema de iluminación
Tecnología domótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Mejoramiento de la eficiencia eléctrica en el Jockey Club de Chiclayo con aplicación de domótica
title_full Mejoramiento de la eficiencia eléctrica en el Jockey Club de Chiclayo con aplicación de domótica
title_fullStr Mejoramiento de la eficiencia eléctrica en el Jockey Club de Chiclayo con aplicación de domótica
title_full_unstemmed Mejoramiento de la eficiencia eléctrica en el Jockey Club de Chiclayo con aplicación de domótica
title_sort Mejoramiento de la eficiencia eléctrica en el Jockey Club de Chiclayo con aplicación de domótica
author Chasquero Huachez, Melber
author_facet Chasquero Huachez, Melber
Guerrero Barsallo, Luis Alberto
author_role author
author2 Guerrero Barsallo, Luis Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Coronel , Ángel Marcelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chasquero Huachez, Melber
Guerrero Barsallo, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consumo de energía
Ahorro energético
Emisiones CO2
Sistema de iluminación
Tecnología domótica
topic Consumo de energía
Ahorro energético
Emisiones CO2
Sistema de iluminación
Tecnología domótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El estado actual del centro de esparcimiento del Jockey Club de Chiclayo en cuanto a la calidad del sistema eléctrico viene presentando un gran de fice así mismo un consumo excesivo en su facturación de energía eléctrica, es por esto que se realizó una auditoría eléctrica al jockey club para determinar los factores que influían de manera categórica, y posteriormente presentar propuestas de mejora, y así optimizar el consumo de energía haciendo uso de la tecnología domótica. A través de recorridos por las instalaciones e identificando las áreas potenciales de consumo energético, es que se define el rediseño del sistema de cableado y equipos instalados, teniendo una reducción considerable de utilización de energía y costo de la misma. Concluyendo el estudio es que se comprueba que utilizando equipos adecuados de alta eficiencia y de menor consumo de energía, tanto en iluminación como artefactos y equipos instalados, se logra alcanzar una minimización considerable en ahorro de energía, ahorro económico y sobre todo de mucha importancia, ahorro de emisiones de CO2. Entre las recomendaciones más destacadas se tiene que, algunas propuestas planteadas tiene un costo de implementación muy elevado, por lo que se recomienda analizar este punto; además se pide extenderse sobre todas las áreas del Jockey Club, para obtener un club ecológicamente completo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-11T15:35:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-11T15:35:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/325
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/325
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/11/DESARROLLO%20DE%20TESIS_INFORME%20FINAL.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/1/DESARROLLO%20DE%20TESIS_INFORME%20FINAL.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/325/10/DESARROLLO%20DE%20TESIS_INFORME%20FINAL.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c233e097719873b1ae14aba6297070f1
6546af7ea77b422ba1bbb9fabe57adfd
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
c3dc37dac2083fc7ef7dee4737722154
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884114771640320
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).