La naturaleza de la causal de imposibilidad de hacer vida en común es objetiva o debe acreditarse la responsabilidad del cónyuge
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, versa principalmente sobre “La naturaleza de la causal de Imposibilidad de hacer vida en común es objetiva o debe acreditarse la responsabilidad del cónyuge”. De esta forma, lo que se verá a lo largo de esta tesis se desarrollarán variables como la institución del matri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vida en Común Violencia Física y Psicológica Injuria Grave Causales de Divorcio Matrimonio Cónyuge https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis, versa principalmente sobre “La naturaleza de la causal de Imposibilidad de hacer vida en común es objetiva o debe acreditarse la responsabilidad del cónyuge”. De esta forma, lo que se verá a lo largo de esta tesis se desarrollarán variables como la institución del matrimonio, la naturaleza jurídica y su regulación en la normativa de carácter nacional, dando a conocer que el matrimonio es una institución natural y que, al unirse los consortes por propia voluntad, tienen el conocimiento, derechos, deberes y obligaciones que serán conocidos por la pareja, además de lo que ello implica por ley, así como también la finalidad del matrimonio que es la vida en pareja y sus responsabilidades conyugales. En este sentido si alguno de los consortes infringe los deberes matrimoniales puede realizar el trámite correspondiente en el cual se realiza una solicitud de separación, por ello, que para mayor comprensión se describe en la regulación del divorcio en el Perú y el Derecho Comparado donde se explica cuáles son los supuestos establecidos para una disolución. Incluyéndose tal cual, con la iniciativa de la separación del matrimonio por falta de débito conyugal bajo la causal de la inviabilidad de hacer vida en común, de esta forma como también el derecho de una indemnización civil en caso exista parte perjudicada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).