Estado tendencioso de la producción científica sobre alteraciones cerebrovasculares: Análisis bibliométrico 2009-2023

Descripción del Articulo

El accidente cerebrovascular es una afección común cuya causa puede ser isquémica o hemorrágica. Se sitúa como la segunda causa de mortalidad a nivel mundial y puede provocar un significativo deterioro funcional, el cual se puede evaluar a través de escalas que miden la funcionalidad. Se realizó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoyos Alarcon, Yosimar Aurora, Vasquez Burga, Carlos Napoleon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente cerebrovascular
Mortalidad mundial
Búsqueda sistematizada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El accidente cerebrovascular es una afección común cuya causa puede ser isquémica o hemorrágica. Se sitúa como la segunda causa de mortalidad a nivel mundial y puede provocar un significativo deterioro funcional, el cual se puede evaluar a través de escalas que miden la funcionalidad. Se realizó una búsqueda sistematizada en la base de datos Scopus sobre alteraciones cerebrovasculares, abarcando el período de 2009 a 2023, resultando en 133 documentos provenientes de 96 fuentes. Se identificaron 1408 palabras clave y 769 autores, con un 8.27% de co-autorías internacionales. El análisis bibliométrico reveló un aumento notable en la producción de literatura en 2020, con 14 publicaciones, seguido por 2012 y 2023, cada uno con 13. La revista ZHURNAL NEVROLOGII I PSIHIATRII IMENI S.S. KORSAKOVA lideró en volumen de publicaciones (15), seguida de STROKE AND VASCULAR NEUROLOGY (6). En términos de impacto, STROKE AND VASCULAR NEUROLOGY destacó con 406 citas, superando a otras revistas. Las instituciones más productivas incluyeron CAPITAL MEDICAL UNIVERSITY (43 publicaciones) y UNIVERSITY OF TORONTO (19). La mayoría de los autores e instituciones están vinculados con Alemania, seguidos de China, Estados Unidos y Canadá. En conclusión, se identificaron y analizaron tendencias clave en la investigación alteraciones cerebrovasculares entre 2009 y 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).