Ética y televisión: análisis de los principios del código de ética vulnerados en el programa “El valor de la verdad”

Descripción del Articulo

La investigación abordó los principios del código de ética vulnerados en el programa de televisión “El valor de la verdad”. Se trazó como objetivo evaluar el contenido del programa “El valor de la verdad”, teniendo en cuenta la violencia, sexismo, chismes y escándalos durante la participación de cad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuque Palomino, Mileidy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios éticos
Código de ética
Televisión
Sensacionalismo
Polígrafo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación abordó los principios del código de ética vulnerados en el programa de televisión “El valor de la verdad”. Se trazó como objetivo evaluar el contenido del programa “El valor de la verdad”, teniendo en cuenta la violencia, sexismo, chismes y escándalos durante la participación de cada uno de los concursantes. La metodología empleada fue de tipo cualitativa, mediante un diseño hermenéutico, empleando como técnica la observación, mediante el instrumento guía de observación no estructurada para analizar los programas emitidos por “El valor de la verdad” desde febrero a septiembre del 2019. Luego de analizar e interpretar la información obtenida se llegó a la conclusión que, para lograr sus objetivos de audiencia y comerciales, el programa, tuvo como invitados a personajes mediáticos de la farándula nacional, involucrados en infidelidades, conflictos, entredichos, chismes, encuentros sexuales y sórdidos romances. Se identificó que el programa vulneró los principios del código de ética correspondientes al título I, comprendidos en los artículos 1 y 3, relacionados con el respeto al honor, la buena reputación, la intimidad personal y familiar, así como el respeto a la dignidad de la persona humana, debido a la manipulación del programa durante la selección de las preguntas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).