Control interno para mejorar los procesos de facturación en el hospital de clínicas Lambayeque S.A.C., Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Control interno para mejorar los procesos de facturación en el Hospital de Clínicas Lambayeque S.A.C.”, tiene como objetivo general determinar si el control interno permitirá mejorar los procesos de facturación en dicha institución médica en el año 2021. Esta multiplicid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Regalado, Eduardo, Mayta Bardales, Cesar Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Procesos de facturación
Convenio con empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Control interno para mejorar los procesos de facturación en el Hospital de Clínicas Lambayeque S.A.C.”, tiene como objetivo general determinar si el control interno permitirá mejorar los procesos de facturación en dicha institución médica en el año 2021. Esta multiplicidad de procedimientos es la que obligará a la empresa a implementar los mecanismos de control pertinentes en sus actividades de ventas, facturación y cobranzas, más aún si consideramos que existen ciertas actividades que se hacen por cuenta propia, y en algunas ocasiones se realizan mediante convenio con las empresas, o en asociación con las compañías de seguros. El enfoque de la investigación es cuantitativo, del tipo descriptivo, propositivo, con diseño No experimental. Para la recolección de datos se aplicó la entrevista y el análisis documental, y mediante la guía de entrevista y de análisis documental se pudo analizar básicamente el proceso facturación de la empresa, y una vez obtenida la información necesaria, se procedió al procesamiento de los resultados a través de la información económica y financiera proporcionada, en donde se llegó a determinar que la empresa no cuenta con eficaces procedimientos de control, y sobre todo sin la aplicación de indicadores de gestión para su respectivo seguimiento, lo cual no está permitiendo identificar las deficiencias y la serie de fallas presentadas en su operatividad, así como determinar con precisión los recursos necesarios para atender las obligaciones asumidas con terceros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).