Propiedades microestructurales y mecánicas de un suelo adicionando ceniza de bagazo de caña de azúcar y polietileno de alta densidad

Descripción del Articulo

En la actualidad se producen elevadas cantidades de material residual como son las cenizas de bagazo de caña de azúcar (SBCA) y el polietileno de alta densidad (HDPE). Como una forma de reducir los índices de acumulación de estos residuos contaminantes, este estudio propone analizar las propiedades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Macedo, Jose Luis, Sanchez Castillo, Danny Jhardenson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos arcillosos
Estabilización
Cenizas de bagazo de caña de azúcar
Polietileno de alta densidad
Propiedades mecánicas,
Microestructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad se producen elevadas cantidades de material residual como son las cenizas de bagazo de caña de azúcar (SBCA) y el polietileno de alta densidad (HDPE). Como una forma de reducir los índices de acumulación de estos residuos contaminantes, este estudio propone analizar las propiedades microestructurales y mecánicas de un suelo adicionando ceniza de bagazo de caña de azúcar y polietileno de alta densidad. Como metodología se preparó el suelo combinado con SBCA en dosis de 5%, 10%, 15% y 20%, para luego combinar el porcentaje óptimo de SBCA con distintas dosis de HDPE de 0.25%, 0.5%, 0.75% y 1% ambas se reemplazaron en peso seco del suelo, estas muestras fueron sometidas a ensayos de laboratorio para determinar las propiedades del suelo, mediante el Proctor Modificado y CBR. El resultado de la presente investigación muestra que el suelo tratado con la combinación de 10% de SBCA + 0.75% de HDPE aumenta 154% la capacidad de soporte del suelo respecto a la muestra sin tratamiento. Se brindaron dos muestras: una para DRX (pulverizada) y otra para SEM-EDS (fragmento sólido). Se observó que la muestra contiene principalmente silicatos, óxidos de silicio y calcita, además de una fase amorfa que no es posible identificar con la técnica de difracción de rayos X. Con el análisis de EDS se encontró un elevado contenido de oxígeno, carbono, silicio y aluminio, así como diferentes óxidos en menor cantidad. Concluyendo que la muestra ideal es 10SCBA+0.75HDPE, siendo influyente en la mejora de las propiedades mecánicas del suelo natural y sustentable al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).