Alcances de la ley general del sistema financiero frente a las cooperativas de ahorro y crédito en la legislación nacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con el fin de poder optar el título de Abogada, centrado en el problema de investigación denominado: “Empirismos Normativos y Discordancias Normativas en el marco jurídico de la regulación y supervisión de la Ley General del Sistema Financier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cooperativa Supervisión Discordancias normativas Sistema financiero en las cooperativas de ahorro y crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con el fin de poder optar el título de Abogada, centrado en el problema de investigación denominado: “Empirismos Normativos y Discordancias Normativas en el marco jurídico de la regulación y supervisión de la Ley General del Sistema Financiero en las Cooperativas de Ahorro y Crédito en la legislación nacional”, que tiene como objetivo principal esclarecer el marco jurídico de regulación y supervisión de las Cooperativas. La metodología que se empleó fue el enfoque cuanti - cualitativo, el tipo de investigación es: pura o básica y causal explicativo, los métodos que se usaron fue el hermenéutico y exegético y los métodos auxiliares, el analítico – sintético - deductivo. Como técnicas se emplearon el cuestionario, análisis documental y sus instrumentos de medición de datos: el cuestionario, análisis de contenido. Con el presente trabajo de investigación se buscó señalar y describir los criterios establecidos por la normativa, la doctrina y la legislación comparada para la regulación y supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Perú. La regulación, que establece las reglas a las cuales se someten las Cooperativas de Ahorro y Crédito supervisadas desde su entrada al sistema, durante su operación y eventual salida del mercado. La supervisión, que consiste en verificar el cumplimiento de las normas por parte de las Cooperativas. En función de lo obtenido en el desarrollo de la metodología se elaboró una propuesta legislativa en la cual, la regulación y supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito estaría cargo de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP - SBS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).