Evaluación de las propiedades mecánicas del ladrillo artesanal añadiendo concreto triturado sustituyendo parcialmente la arcilla

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las propiedades mecánicas del ladrillo artesanal añadiendo concreto triturado sustituyendo parcialmente la arcilla. Así mismo, la metodología de investigación fue del tipo aplicada y su diseño fue experimental. La muestra estuvo conformada por uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Arbaiza, Heyner Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Absorción
Alabeo
Concreto triturado
Ladrillo
Resistencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las propiedades mecánicas del ladrillo artesanal añadiendo concreto triturado sustituyendo parcialmente la arcilla. Así mismo, la metodología de investigación fue del tipo aplicada y su diseño fue experimental. La muestra estuvo conformada por unidades de arcilla, denominadas patrón, como también de unidades con CT en porcentajes de 10%, 15%, 20% y 30%, siendo en total 240 ladrillos. Los resultados estuvieron en relación al desarrollo de cada uno de los objetivos específicos, comenzando con el análisis de las propiedades físicas del material con el que se elaboró el ladrillo artesanal, determinándose en este caso un componente del tipo arcilloso de alta plasticidad. Posteriormente se establecieron las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal patrón, fijándose la capacidad de eflorescencia, variación dimensional, alabeo, absorción y succión en el aspecto físico; mientras en el comportamiento mecánico fue la resistencia a la compresión de unidades (f´b), la resistencia a la compresión axial en pilas (f´m) y la resistencia de la albañilería al corte (V´m). Luego se determinaron las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal incorporando 10%, 15%, 20% y 30% de CT, entre todos los porcentajes las propiedades físicas fueron muy similares, mientras que en el desempeño mecánico destacó significativamente el rango de 20% de CT. Concluyéndose que las propiedades mecánicas del ladrillo artesanal patrón con respecto al añadido con CT, el porcentaje óptimo es 20% de CT, pues mostró mejores propiedades mecánicas en relación a las demás adiciones, incluyendo el ladrillo patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).