Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mama
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en base a la problemática siguiente, ¿Cómo una campaña gráfica facilitaría la comprensión del mensaje sobre la prevención del cáncer de mama en usuarios del Hospital Regional Lambayeque? El objetivo general de esta investigación es la implementación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campaña gráfica Marketing social Cromática Relaciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USSS_74200348ae463b049a2c2a91c85b7b0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2317 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Cruz Salazar, AlexanderPeláez Cavero, Julia BeatrizSánchez Baca, María IsabelPaco Huamán, Kricia Katherine2017-04-22T14:35:57Z2017-04-22T14:35:57Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/2317El presente trabajo de investigación se realizó en base a la problemática siguiente, ¿Cómo una campaña gráfica facilitaría la comprensión del mensaje sobre la prevención del cáncer de mama en usuarios del Hospital Regional Lambayeque? El objetivo general de esta investigación es la implementación de una campaña gráfica social, que facilite la comprensión del mensaje para concientizar a usuarios del Hospital Regional Lambayeque, sobre los métodos existentes de prevención contra el cáncer de mama. Los objetivos específicos fueron: Definir el tipo de campaña para la prevención del cáncer de mama, proponer una campaña gráfica y la correcta aplicación del diseño en la prevención del cáncer de mama con una base teórica que fundamente la propuesta de campaña gráfica social en el Hospital Regional Lambayeque, al cual nombraremos con las siglas HRL. El diseño corresponde al modelo crítico propositivo; debido a que se analizara la realidad situacional sobre la problemática, para desarrollar una propuesta orientada a mejorar la comunicación que optimice la prevención de cáncer de mama en el grupo objeto. Las variables de estudio de la presente investigación fueron campaña Gráfica y la segunda fue prevención del cáncer de mama en el Hospital Regional Lambayeque. Para analizar dichas variables se utilizaron las siguientes herramientas o instrumentos de recopilación de datos: encuestas y escala de Likert.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCampaña gráficaMarketing socialCromáticaRelaciones públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mamainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en Artes & Diseño Gráfico EmpresarialArtes & Diseño Gráfico Empresarial211056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILSÁNCHEZ BACA MARÍA Y PACO HUAMÁN KRICIA.pdf.jpgSÁNCHEZ BACA MARÍA Y PACO HUAMÁN KRICIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8155https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/10/S%c3%81NCHEZ%20BACA%20MAR%c3%8dA%20%20Y%20PACO%20HUAM%c3%81N%20KRICIA.pdf.jpg4af08ce47fab08d0b73189b112b8e3a3MD510ORIGINALSÁNCHEZ BACA MARÍA Y PACO HUAMÁN KRICIA.pdfSÁNCHEZ BACA MARÍA Y PACO HUAMÁN KRICIA.pdfapplication/pdf3805047https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/1/S%c3%81NCHEZ%20BACA%20MAR%c3%8dA%20%20Y%20PACO%20HUAM%c3%81N%20KRICIA.pdf2e4c8c33ae04a5e66ea72711c25401c9MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTSÁNCHEZ BACA MARÍA Y PACO HUAMÁN KRICIA.pdf.txtSÁNCHEZ BACA MARÍA Y PACO HUAMÁN KRICIA.pdf.txtExtracted texttext/plain104607https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/9/S%c3%81NCHEZ%20BACA%20MAR%c3%8dA%20%20Y%20PACO%20HUAM%c3%81N%20KRICIA.pdf.txt753cf8bc3d13b974b5ef1a8ff3c91351MD5920.500.12802/2317oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/23172021-04-23 02:11:07.094Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mama |
title |
Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mama |
spellingShingle |
Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mama Sánchez Baca, María Isabel Campaña gráfica Marketing social Cromática Relaciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mama |
title_full |
Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mama |
title_fullStr |
Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mama |
title_full_unstemmed |
Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mama |
title_sort |
Campaña gráfica para mejorar la comprensión sobre la prevención del cáncer de mama |
author |
Sánchez Baca, María Isabel |
author_facet |
Sánchez Baca, María Isabel Paco Huamán, Kricia Katherine |
author_role |
author |
author2 |
Paco Huamán, Kricia Katherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Salazar, Alexander Peláez Cavero, Julia Beatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Baca, María Isabel Paco Huamán, Kricia Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Campaña gráfica Marketing social Cromática Relaciones públicas |
topic |
Campaña gráfica Marketing social Cromática Relaciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en base a la problemática siguiente, ¿Cómo una campaña gráfica facilitaría la comprensión del mensaje sobre la prevención del cáncer de mama en usuarios del Hospital Regional Lambayeque? El objetivo general de esta investigación es la implementación de una campaña gráfica social, que facilite la comprensión del mensaje para concientizar a usuarios del Hospital Regional Lambayeque, sobre los métodos existentes de prevención contra el cáncer de mama. Los objetivos específicos fueron: Definir el tipo de campaña para la prevención del cáncer de mama, proponer una campaña gráfica y la correcta aplicación del diseño en la prevención del cáncer de mama con una base teórica que fundamente la propuesta de campaña gráfica social en el Hospital Regional Lambayeque, al cual nombraremos con las siglas HRL. El diseño corresponde al modelo crítico propositivo; debido a que se analizara la realidad situacional sobre la problemática, para desarrollar una propuesta orientada a mejorar la comunicación que optimice la prevención de cáncer de mama en el grupo objeto. Las variables de estudio de la presente investigación fueron campaña Gráfica y la segunda fue prevención del cáncer de mama en el Hospital Regional Lambayeque. Para analizar dichas variables se utilizaron las siguientes herramientas o instrumentos de recopilación de datos: encuestas y escala de Likert. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-22T14:35:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-22T14:35:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2317 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2317 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/10/S%c3%81NCHEZ%20BACA%20MAR%c3%8dA%20%20Y%20PACO%20HUAM%c3%81N%20KRICIA.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/1/S%c3%81NCHEZ%20BACA%20MAR%c3%8dA%20%20Y%20PACO%20HUAM%c3%81N%20KRICIA.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2317/9/S%c3%81NCHEZ%20BACA%20MAR%c3%8dA%20%20Y%20PACO%20HUAM%c3%81N%20KRICIA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4af08ce47fab08d0b73189b112b8e3a3 2e4c8c33ae04a5e66ea72711c25401c9 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 753cf8bc3d13b974b5ef1a8ff3c91351 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845607870874255360 |
score |
12.95471 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).