Las consecuencias jurídicas de la obligatoriedad de la conciliación extrajudicial.
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar las consecuencias jurídicas de la obligatoriedad de la conciliación extrajudicial en el distrito conciliatorio de Trujillo durante el período 2014. Los resultados de este estudio son muy importantes pues ofrecen información valio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3674 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Conciliación extrajudicial Obligatoriedad Consecuencia jurídica Conciliador Usuario del servicio Juez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar las consecuencias jurídicas de la obligatoriedad de la conciliación extrajudicial en el distrito conciliatorio de Trujillo durante el período 2014. Los resultados de este estudio son muy importantes pues ofrecen información valiosa que permite conocer la relevancia de esta institución y sus implicancias para los actores involucrados en el servicio conciliatorio. Se aplicó la metodología descriptiva explicativa. La muestra estuvo conformada por conciliadores, jueces, abogados y usuarios de este servicio. La técnica empleada fue la encuesta, empleando su respectivo instrumento que se anexa a la presente. Para procesar la información y analizar los datos, se utilizó el programa estadístico EXCEL. La hipótesis fue contrastada y aceptada, concluyendo que las consecuencias jurídicas de la obligatoriedad de la conciliación extrajudicial son la desnaturalización de la esencia de la conciliación extrajudicial como MARC’s y la restricción a la libertad de las partes de acceder a ella. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).