Capacitación del personal para mejorar las competencias laborales en la Institución Educativa Peruano Canadiense, Chiclayo 2016
Descripción del Articulo
Las competencias laborales son esenciales para poder mejorar los resultados que tienen las empresas, esto a partir de mejorar los rendimientos de todos los colaboradores. Es así que esta investigación denominada “Capacitación del personal para mejorar las competencias laborales en la Institución Edu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3409 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Capacitacion Canadiense Procedimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las competencias laborales son esenciales para poder mejorar los resultados que tienen las empresas, esto a partir de mejorar los rendimientos de todos los colaboradores. Es así que esta investigación denominada “Capacitación del personal para mejorar las competencias laborales en la Institución Educativa Peruano Canadiense de Chiclayo” dio a esta organización un programa que sustento que es necesario y de suma importancia reforzar las competencias laborales en las que los trabajadores muestran deficiencia, mediante capacitaciones; apoyando el desarrollo de los colaboradores y aún más sabiendo que según su beneficio - costo; es aconsejable realizar dicha propuesta. Por otro lado siguiendo esa línea el objetivo principal que persigue esta investigación es la de proponer un programa de capacitación del personal, para mejorar las competencias laborales en esta institución educativa. No podemos dejar de señalar que el impacto de este programa fue para la población de estudio, es decir los que recibirán las capacitaciones que son los 17 trabajadores administrativos que laboran en este centro de estudios; además los clientes que reciben el servicio, los colaboradores y la organización en general. De esta manera se logró desarrollar con éxito la presente investigación. Como se puede observar esta investigación por sus objetivos, estructura, procedimientos e impacto representa para el Colegio Privado de Ciencias Peruano Canadiense una gran oportunidad para mejorar los servicios que brinda y alcanzar el éxito empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).