Programa de desarrollo en habilidades blandas para la mejora del desempeño laboral, docentes de la I.E. 10793, Olmos – Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo implementar un Programa de desarrollo en habilidades blandas para mejorar el desempeño laboral de los docentes del I.E. 10793, Olmos – Lambayeque. Teniendo como finalidad de conocimiento la importancia de la realización de un programa de habilidades blandas para m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yengle Vigo, Jessica Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Laboral
Empatía
Habilidades blandas
Habilidades sociale
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo implementar un Programa de desarrollo en habilidades blandas para mejorar el desempeño laboral de los docentes del I.E. 10793, Olmos – Lambayeque. Teniendo como finalidad de conocimiento la importancia de la realización de un programa de habilidades blandas para mejorar el desempeño laboral, donde se desarrolló bajo un tipo de Investigación mixta, No Experimental Cuantitativa, cuyo diseño es transversal de tipo “Descriptivos - prospectivos”. Asimismo, se utilizó un cuestionario de Desempeño Laboral aplicado a la muestra de docentes la cual posee validez y confiabilidad con un valor de .847 de alfa de Cronbach. La población estuvo conformada por 35 docentes que laboran en dicha Institución, entre los resultados podemos destacar que el 65.7 % de la muestra de los docentes reportan un nivel de desempeño medio. A partir de los resultados hallados del cuestionario se elaboró un programa de desarrollo en habilidades blandas para su implementación y la mejora del Desempeño Laboral en los docentes de dicha I.E.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).