Análisis de la violencia legítima en base al uso de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional por parte del Estado Peruano en las protestas sociales - 2023
Descripción del Articulo
La investigación pretendió determinar cómo se aplica la violencia legítima del Estado en el uso de la fuerza en las protestas sociales, teniendo en cuenta que está será legítima siempre y cuando se utilice de manera correcta por parte del Estado en el uso de la fuerza pública, sin vulnerar derechos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12383 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protestas Fuerza Estado Constitución Derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación pretendió determinar cómo se aplica la violencia legítima del Estado en el uso de la fuerza en las protestas sociales, teniendo en cuenta que está será legítima siempre y cuando se utilice de manera correcta por parte del Estado en el uso de la fuerza pública, sin vulnerar derechos constitucionales ni ir en contra de los tratados internacionales, asimismo se aplicó una metodología básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental descriptivo simple, aplicando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, concluyendo que existe la necesidad de la aplicabilidad de la violencia legítima en base al uso de la fuerza por parte del estado peruano en protestas sociales, nos obstante es necesario que dicha normatividad deberá ser detallada y precisa para establecer en qué circunstancias podrá ser aplicable sin la existencia del uso excesivo de dicha fuerza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).