Eficacia del marco normativo contra el crimen organizado en el Perú
Descripción del Articulo
El Crimen Organizado en el Perú es una figura legal reciente, regulada desde el año 2013 a través de la Ley 30077, sin embargo, en el año 2024 se han realizado modificaciones a la ley que son contrarias a la administración de justicia ya que dificultan la persecución del delito. En ese sentido, se h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crimen organizado Eficacia normativa Modificaciones legislativas Respuesta estatal Modalidades delictivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Crimen Organizado en el Perú es una figura legal reciente, regulada desde el año 2013 a través de la Ley 30077, sin embargo, en el año 2024 se han realizado modificaciones a la ley que son contrarias a la administración de justicia ya que dificultan la persecución del delito. En ese sentido, se ha propuesto como objetivo principal determinar si la normativa nacional que regula el crimen organizado resulta ser eficaz, como objetivos específicos se propone analizar la normativa vigente, los factores que contribuyen al aumento del crimen organizado, los principales radios de acción, modalidades delictivas de las organizaciones criminales y la actuación del estado frente a este fenómeno criminal; para ello se ha realizado una investigación cualitativa, teniendo como población la doctrina y jurisprudencia relevante en la materia, y se ha utilizado el análisis documental como técnica de recolección de datos, a partir de la cual se ha podido obtener resultados relacionados a la actuación del estado frente al crimen organizado, las modalidades delictivas y los factores que contribuyen al crecimiento de este fenómeno delictivo. Finalmente, se concluye que no resulta ser eficaz el marco normativo que regula el crimen organizado en el Perú, ello debido a modificaciones legislativas innecesarias destinadas a favorecer a intereses particulares, a la falta de capacitación y compromiso de las entidades y agentes que participan en la persecución del delito, en suma, debido a la incapacidad y la inactividad estatal frente a delincuencia organizada que viene afectando a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).