Funcionamiento familiar y resiliencia en adolescentes en conflicto con la ley penal del programa justicia juvenil restaurativa, Chiclayo 2016.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó para determinar la relación entre el funcionamiento familiar y resiliencia en adolescentes en conflicto con la ley penal del Programa Justicia Juvenil Restaurativa, Chiclayo 2016. Esta investigación es de tipo cuantitativa no experimental de diseño transversal correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Uchofen, Yessica Sugey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Resiliencia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó para determinar la relación entre el funcionamiento familiar y resiliencia en adolescentes en conflicto con la ley penal del Programa Justicia Juvenil Restaurativa, Chiclayo 2016. Esta investigación es de tipo cuantitativa no experimental de diseño transversal correlacional, teniendo como muestra a 40 adolescentes de sexo masculino cuyas edades oscilan entre los 14 a 18 años de edad, pertenecientes al Programa Justicia Juvenil Restaurativa de Chiclayo, a quienes se le administro la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad familiar – FACES IV y la Escala de resiliencia para adolescentes (ERA). El análisis de los datos estadísticos se efectuó mediante el estadístico de Pearson. Los resultados indican que existe relación entre funcionamiento familiar y resiliencia, hallándose relación entre la dimensión facilitadora y resiliencia (p<0.05). El nivel predominante de funcionamiento familiar es moderado con un 37,5%, seguido del nivel muy alto con 32,5%. El nivel que predomina en resiliencia es el nivel alto con un 52,5%, seguido del nivel bajo con un 25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).