Diagnóstico situacional de los recursos territoriales turísticos para la implementación del turismo rural comunitario en el Caserío de Marayhuaca, Inkawasi – Ferreñafe
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en los recursos territoriales turísticos potenciales que se muestran interesante para el desarrollo de la población, pero por falta de organización, participación y ejecución de proyectos, aún no han sido explotados correctamente. Debido a lo expuesto es que nuestro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caserío Turismo rural comunitario Inventario Recursos territoriales turísticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se basó en los recursos territoriales turísticos potenciales que se muestran interesante para el desarrollo de la población, pero por falta de organización, participación y ejecución de proyectos, aún no han sido explotados correctamente. Debido a lo expuesto es que nuestro proyecto de investigación está orientado en el Caserío de Marayhuaca, el cual tiene como problema principal la carencia de explotación de los recursos territoriales turísticos que poseen para que pueda ser realizado el turismo rural comunitario en esta comunidad, estableciéndose como objetivo general determinar el diagnóstico situacional de los recursos territoriales turísticos para la implementación del turismo rural comunitario y como específicos diagnosticar los recursos territoriales turísticos, identificar el potencial turístico y proponer actividades de uso turístico territorial. Teniendo como tipo de investigación mixta– no aplicada, fundamentada a nivel comprensivo con un diseño expost – facto, cuya población y muestra fueron los pobladores del caserío de Marayhuaca, donde se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, como la ficha de cotejo, inventario de recursos turísticos, ficha de recursos territoriales turísticos y la encuesta. En conclusión, se diseñó una propuesta para las actividades de uso territorial para la implementación del turismo rural comunitario, mediante la compilación de los recursos que posee la comunidad, con la finalidad de promover e impulsar los recursos turísticos territoriales del caserío de Marayhuaca, para lograr que los turistas conozcan estos lugares y vivan una experiencia inolvidable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).