Nivel de Autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud del Distrito Mórrope 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud del Distrito Mórrope 2022. Método: tipo cuantitativo, diseño no experimental que permitió conocer el autocuidado en los adultos mayores del Cent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Adulto Mayor hipertensión arterial Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud del Distrito Mórrope 2022. Método: tipo cuantitativo, diseño no experimental que permitió conocer el autocuidado en los adultos mayores del Centro de Salud de Mórrope que pertenecen a la Estrategia de Daños no Transmisibles, el estudio fue una muestra de 42 adultos mayores y el instrumento que determinó la confiabilidad fue el test de CYPAC-AM, con un 96% de confiabilidad. Sé conoció que los adultos mayores tienen un nivel de autocuidado parcialmente adecuado con ayuda del familiar, esta es una etapa en el ciclo vital del adulto mayor, sus efectos varían de un individuo a otro, se pudo desarrollar en forma pausada y mostrar solo algunas características. Con respecto a la salud los adultos mayores son más vulnerables y existen elevados casos de enfermedades no transmisibles como hipertensión arterial, en este estudio se evidencia autocuidado y adulto mayor que son claves en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).