Competencia de los órganos sancionadores y el debido procedimiento en la administración pública
Descripción del Articulo
La investigación es referente a la competencia de los órganos sancionadores y el debido procedimiento en la administración pública en relación al alcance que tienen los funcionarios públicos a su cargo el deber de ser una autoridad competente para sancionar por ello se planteó como objetivo general,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16376 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/16376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia Órganos Sancionadores Debido Procedimiento Potestad Sancionadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación es referente a la competencia de los órganos sancionadores y el debido procedimiento en la administración pública en relación al alcance que tienen los funcionarios públicos a su cargo el deber de ser una autoridad competente para sancionar por ello se planteó como objetivo general, determinar de qué manera la falta de competencia de los órganos sancionadores vulnera el debido procedimiento en la administración pública, teniendo en cuenta que la vulneración del debido procedimiento se da a raíz de la falta de competencia del órgano sancionador que inicio el acto administrativo, no respetándose los requisitos de validez. Se utilizo como metodología de tipo básico, diseño no experimental, como instrumento se utilizó a 30 abogados especialistas, obteniendo como resultado que la falta de competencia de los órganos sancionadores si vulnera el debido procedimiento por falta de capacitaciones y actualización de los instrumentos de gestión, concluyendo que donde los funcionarios jerárquicos inician el procedimiento administrativo disciplinario sin tener la competencia que el Reglamento y la Ley del Servicio Civil N° 30057, por el hecho que la identificación que debe hacerse mediante el informe de precalificación de la oficina de Secretaría Técnica no toma en cuenta los instrumentos de gestión como es el reglamento de funciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).