Calidad de vida del cuidador principal de los pacientes con enfermedad en fase Terminal de una Clínica Privada, Chiclayo – 2016.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación científica tuvo por objetivo analizar la calidad de vida del cuidador principal del enfermo en fase terminal, ya que la calidad de vida de esta persona se ve afectada por la desorganización, ansiedad, labilidad emocional y tendencia a la introversión, los problem...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3067 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida cuidador principal paciente enfermedad en fase terminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
USSS_6bc01bbbdef3bde0e49541030d4e7e7b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3067 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Chavarry Ysla, Patricia del RocioVera Zapata, Karin JenifferRuiz Céspedes, Tania Lucy MarSilva Pita, Julissa Elizabeth2017-09-18T20:28:43Z2017-09-18T20:28:43Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3067El presente estudio de investigación científica tuvo por objetivo analizar la calidad de vida del cuidador principal del enfermo en fase terminal, ya que la calidad de vida de esta persona se ve afectada por la desorganización, ansiedad, labilidad emocional y tendencia a la introversión, los problemas de salud que padece el cuidador principal son consecuencia de un descuido constante y desinterés de su propia salud, ya que el cuidado de un enfermo terminal puede comprometer la salud del cuidador hasta el punto de olvidar las afecciones que padece. La labor del profesional de enfermería es brindar las herramientas necesarias con la finalidad de mejorar la capacidad de afrontamiento, promover una actitud de aceptación ante el cuidado y preparar a los miembros de la familia ante el pronóstico de muerte. Se realizó la investigación tomando en cuenta el enfoque cualitativo, y abordaje de estudio de caso, el cual permite analizar al ser humano como un ente indivisible, singular y único en el mundo. Los sujetos de investigación fueron los cuidadores principales, siendo el escenario el hogar de las personas que brindan cuidados a los pacientes en fase terminal, se obtuvo una muestra de seis participantes por saturación de la información al aplicar la entrevista de tipo semi - estructurada a profundidad. En todo momento se respetaron los principios éticos y de cientificidad, llegando a obtener seis sub- categorías reunidas en cuatro categorías las cuales se describen a continuación: postergando mi propio yo, generando emociones, asumiendo sola los cuidados y generando gastos económicos, teniendo como conclusión que los cuidadores principales de los pacientes en fase terminal se mantienen en una situación de estrés constante y sufren grandes repercusiones bio- psico- sociales afectando drásticamente su propia calidad de vida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCalidad de vidacuidador principalpacienteenfermedad en fase terminalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de vida del cuidador principal de los pacientes con enfermedad en fase Terminal de una Clínica Privada, Chiclayo – 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILRuiz - Silva.pdf.jpgRuiz - Silva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8026https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/12/Ruiz%20-%20Silva.pdf.jpg714e902c1cec066c80f022c151549589MD512CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS.pdf.txtTESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain144915https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/5/TESIS.pdf.txt018a6790cd73488e8494a4fc37797d0bMD55Ruiz - Silva.pdf.txtRuiz - Silva.pdf.txtExtracted texttext/plain109828https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/11/Ruiz%20-%20Silva.pdf.txt9dd5fbf6bc16b6c86dc54f4aef362ab5MD511ORIGINALRuiz - Silva.pdfRuiz - Silva.pdfapplication/pdf842885https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/6/Ruiz%20-%20Silva.pdfa01c7bae8dc8e89f921a86b6cc6fc38aMD5620.500.12802/3067oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/30672024-10-03 17:21:52.52Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida del cuidador principal de los pacientes con enfermedad en fase Terminal de una Clínica Privada, Chiclayo – 2016. |
| title |
Calidad de vida del cuidador principal de los pacientes con enfermedad en fase Terminal de una Clínica Privada, Chiclayo – 2016. |
| spellingShingle |
Calidad de vida del cuidador principal de los pacientes con enfermedad en fase Terminal de una Clínica Privada, Chiclayo – 2016. Ruiz Céspedes, Tania Lucy Mar Calidad de vida cuidador principal paciente enfermedad en fase terminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Calidad de vida del cuidador principal de los pacientes con enfermedad en fase Terminal de una Clínica Privada, Chiclayo – 2016. |
| title_full |
Calidad de vida del cuidador principal de los pacientes con enfermedad en fase Terminal de una Clínica Privada, Chiclayo – 2016. |
| title_fullStr |
Calidad de vida del cuidador principal de los pacientes con enfermedad en fase Terminal de una Clínica Privada, Chiclayo – 2016. |
| title_full_unstemmed |
Calidad de vida del cuidador principal de los pacientes con enfermedad en fase Terminal de una Clínica Privada, Chiclayo – 2016. |
| title_sort |
Calidad de vida del cuidador principal de los pacientes con enfermedad en fase Terminal de una Clínica Privada, Chiclayo – 2016. |
| author |
Ruiz Céspedes, Tania Lucy Mar |
| author_facet |
Ruiz Céspedes, Tania Lucy Mar Silva Pita, Julissa Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Silva Pita, Julissa Elizabeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavarry Ysla, Patricia del Rocio Vera Zapata, Karin Jeniffer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Céspedes, Tania Lucy Mar Silva Pita, Julissa Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida cuidador principal paciente enfermedad en fase terminal |
| topic |
Calidad de vida cuidador principal paciente enfermedad en fase terminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente estudio de investigación científica tuvo por objetivo analizar la calidad de vida del cuidador principal del enfermo en fase terminal, ya que la calidad de vida de esta persona se ve afectada por la desorganización, ansiedad, labilidad emocional y tendencia a la introversión, los problemas de salud que padece el cuidador principal son consecuencia de un descuido constante y desinterés de su propia salud, ya que el cuidado de un enfermo terminal puede comprometer la salud del cuidador hasta el punto de olvidar las afecciones que padece. La labor del profesional de enfermería es brindar las herramientas necesarias con la finalidad de mejorar la capacidad de afrontamiento, promover una actitud de aceptación ante el cuidado y preparar a los miembros de la familia ante el pronóstico de muerte. Se realizó la investigación tomando en cuenta el enfoque cualitativo, y abordaje de estudio de caso, el cual permite analizar al ser humano como un ente indivisible, singular y único en el mundo. Los sujetos de investigación fueron los cuidadores principales, siendo el escenario el hogar de las personas que brindan cuidados a los pacientes en fase terminal, se obtuvo una muestra de seis participantes por saturación de la información al aplicar la entrevista de tipo semi - estructurada a profundidad. En todo momento se respetaron los principios éticos y de cientificidad, llegando a obtener seis sub- categorías reunidas en cuatro categorías las cuales se describen a continuación: postergando mi propio yo, generando emociones, asumiendo sola los cuidados y generando gastos económicos, teniendo como conclusión que los cuidadores principales de los pacientes en fase terminal se mantienen en una situación de estrés constante y sufren grandes repercusiones bio- psico- sociales afectando drásticamente su propia calidad de vida. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-18T20:28:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-18T20:28:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3067 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3067 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/12/Ruiz%20-%20Silva.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/5/TESIS.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/11/Ruiz%20-%20Silva.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3067/6/Ruiz%20-%20Silva.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
714e902c1cec066c80f022c151549589 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 018a6790cd73488e8494a4fc37797d0b 9dd5fbf6bc16b6c86dc54f4aef362ab5 a01c7bae8dc8e89f921a86b6cc6fc38a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884182323003392 |
| score |
13.076951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).