Análisis de los pronunciamientos del TC sobre filiación y derechos de niños no nacidos mediante Técnicas de Reproducción Asistida en el Perú.
Descripción del Articulo
El trabajo desarrollado es de tipo descriptivo, cualitativo de diseño no experimental, se planteó como objetivo general explicar cómo podría contribuir el reconocimiento legal de la filiación de los niños concebidos mediante técnicas de reproducción asistida a proteger el interés primordial del meno...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14513 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14513 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TERAS Filiación Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El trabajo desarrollado es de tipo descriptivo, cualitativo de diseño no experimental, se planteó como objetivo general explicar cómo podría contribuir el reconocimiento legal de la filiación de los niños concebidos mediante técnicas de reproducción asistida a proteger el interés primordial del menor según las leyes de Perú, y como específicos identificar los aspectos clave de este reconocimiento y su alineación con las leyes peruanas, y distinguir qué desafíos legales plantea la regulación de la filiación de menores producto del uso de TERAS, se llega a la conclusión que el reconocimiento de la filiación de menores nacidos a través de técnicas de reproducción asistida en Perú debe considerar una serie de aspectos legales, sociales y éticos, es imperativo que el marco normativo evolucione para fortalecer la protección de los derechos de los menores y de las familias, garantizando así un entorno seguro y justo que respete el interés superior del niño y su derecho a la identidad, la continua revisión y adaptación de las leyes son esenciales para afrontar los desafíos que presenta el avance tecnológico en el ámbito de la reproducción |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).