Turismo vivencial para la diversificación de la oferta turística del producto bosques y pirámides

Descripción del Articulo

En la investigación Turismo vivencial para la diversificación de la oferta turística del producto Bosques y Pirámides, se establece que a pesar que existen potencialidades como costumbres, arte milenario y cultura viva, no son aprovechadas para desarrollar diversas modalidades de turismo acorde al n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Benites, María Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo vivencial
Oferta turística
Producto turístico
Desarrollo sustentable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación Turismo vivencial para la diversificación de la oferta turística del producto Bosques y Pirámides, se establece que a pesar que existen potencialidades como costumbres, arte milenario y cultura viva, no son aprovechadas para desarrollar diversas modalidades de turismo acorde al nuevo perfil del turista, tiene como objetivo elaborar una propuesta de turismo vivencial para la diversificación de la oferta turística del producto Bosques y Pirámides, se utilizó el diseño ex post facto, se aplicó una encuesta a 100 turistas y una entrevista para actores claves. Es aspiración de la autora que la investigación sea un camino hacia el desarrollo y organización de la actividad turística sustentable en el medio rural, que permita a las comunidades elevar su calidad de vida y que se consolide un producto turístico de calidad e innovador. En conclusión el turismo vivencial es un eje dinamizador de la economía local, otorga el empoderamiento de la población, permite generar un desarrollo socio-económico de la comunidad involucrada en esta actividad turística en el medio rural, se recomienda que el desarrollo del programa de turismo vivencial siempre debe ir acompañado del fortalecimiento de las capacidades de los empresarios, artesanos, comuneros y emprendedores locales, con la meta de desarrollar una oferta turística local de calidad, competitiva, diversificada y la operatividad de las acciones trazadas de manera conjunta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).