Diseño de un reductor de velocidad de 1 a 100 rpm con relación de velocidades variables utilizando un software de programación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo realizar el diseño de un reductor de velocidad de 1 a 100 RPM con relación de velocidades variables utilizando un software de programación. Siguiendo una metodología de diseño se recolectó información de los requerimientos de la máquina para determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9517 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9517 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Reductor Variable Software Programación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo realizar el diseño de un reductor de velocidad de 1 a 100 RPM con relación de velocidades variables utilizando un software de programación. Siguiendo una metodología de diseño se recolectó información de los requerimientos de la máquina para determinar la tabla de especificaciones de ingeniería. Para obtener un diseño adecuado, se propusieron varias alternativas de solución al problema de diseño, el cual quedo definido como: ¿Qué características debe poseer el diseño de un reductor de velocidad variable de 1 a 100 rpm que permita satisfacer las necesidades de potencia y relación de velocidad para trasmisiones hidrostáticas, empleando un software de programación? La selección de la mejor alternativa de diseño se realizó mediante una matriz de selección de criterios ponderados, seguidamente se desarrollaron los cálculos del diseño de los elementos críticos en base a las especificaciones del diseño general. En este aspecto el reductor de velocidad puede trabajar con reducciones de velocidad de 0.64 y 0.36 mínimo en marcha hacia adelante y -0.57 en marcha hacia atrás y un torque máximo de 1221 Nm. Con el modelo desarrollado en SIMSCAPE se verifico el funcionamiento cinemático del reductor y posteriormente, se realizó el proceso de selección de los componentes estándares y se elaboraron los planos de fabricación. Para concluir el trabajo se realizó el análisis económico del diseño propuesto, el cual arrojo un VAN de S/. 2,159.07, un TIR de 15 % y un ROI de 5.53 meses, mostrando que el diseño es económicamente viable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).