Conocimientos de autocuidado y actitud preventiva de VIH en alumnos de secundaria de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga-Bagua Grande, 2024
Descripción del Articulo
        Las infecciones de transmisión sexual representan un problema y tienen relevancia para la salud pública que, dada su notable influencia en la calidad de vida y la salud de la población joven. Como objetivo principal se optó por determinar la relación entre los conocimientos de autocuidado y la actit...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15099 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15099 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | VIH Conocimiento Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Las infecciones de transmisión sexual representan un problema y tienen relevancia para la salud pública que, dada su notable influencia en la calidad de vida y la salud de la población joven. Como objetivo principal se optó por determinar la relación entre los conocimientos de autocuidado y la actitud preventiva de VIH en alumnos de secundaria de la I.E. “Alejandro Sánchez Arteaga” - Bagua Grande, 2024. La investigación fue cuantitativa, básica, de diseño no experimental-correlacional, transversal, y prospectivo; con una muestra de 133 estudiantes de secundaria. Los resultados mostraron la correlación positiva y estadísticamente significativa entre las variables de estudio (Rho=0,901; p<0,05); el nivel de conocimiento de autocuidado respecto al VIH fue alto (78,9%), y hubo tendencia hacia una actitud de indiferencia (82,7%). En conclusión, existe una relación positiva entre el nivel de conocimiento de autocuidado del VIH y la actitud preventiva entre los estudiantes de secundaria. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            