Incorporación de requisitos en el código civil para determinar la tenencia compartida en el Perú

Descripción del Articulo

En el ordenamiento jurídico peruano, el tópico de la custodia compartida ha pasado por un proceso de reformas de suma importancia; a través de la modificación de algunos fundamentos pertenecientes al Código de la niñez y la adolescencia con el propósito de salvaguardar el bienestar del menor, quiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puse Infantes, Rossana Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenencia compartida
Interés Superior del Niño
Código del Niño y Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el ordenamiento jurídico peruano, el tópico de la custodia compartida ha pasado por un proceso de reformas de suma importancia; a través de la modificación de algunos fundamentos pertenecientes al Código de la niñez y la adolescencia con el propósito de salvaguardar el bienestar del menor, quienes tienen más probabilidades de sufrir algún daño a nivel emocional como consecuencia de la separación de los progenitores, es así que, el problema de investigación es, ¿La inexistencia de requisitos para determinar la tenencia compartida afecta los derechos del niño y de sus progenitores?, con el objetivo de elaborar la propuesta incorporación de requisitos para determinar la tenencia compartida. La metodología empleada responde al enfoque mixto de tipo de propositivo, la muestra estuvo conformada por 35 participantes, entre los que se encontraban abogados expertos en materia civil, docentes universitarios y jueces. La conclusión a la que se llegó fue que, el fundamento teórico para incorporar los requisitos para la determinación de la tenencia compartida en el ordenamiento civil peruano es que los menores deben seguir conviviendo con ambos padres de manera temporal pero continua, para ello, se deben evaluar requisitos para determinar la tenencia compartida tal como: informe que certifique que, los progenitores cuentan con salud mental expedido por el equipo Multidisciplinario de los Juzgados Especializados de Familia y/o Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud; y, el informe socioeconómico expedido por el equipo multidisciplinario en el que se pueda acreditar que los progenitores cuentan con la suficiente capacidad económica para asistir las necesidades esenciales del menor tanto presentes y futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).