Frecuencia de prescripción analgésica y antibiótica post-exodoncia en el servicio de odontología de la red huallaga del distrito Saposoa
Descripción del Articulo
La investigación se realizó de forma cuantitativa, teniendo como objetivo determinar la frecuencia de prescripción analgésica y antibiótica post-exodoncia en el servicio de odontología de la red Huallaga del distrito Saposoa, realizado mediante un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | analgésico antibiótico inflamación infección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La investigación se realizó de forma cuantitativa, teniendo como objetivo determinar la frecuencia de prescripción analgésica y antibiótica post-exodoncia en el servicio de odontología de la red Huallaga del distrito Saposoa, realizado mediante un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional con una muestra de 250 historias clínicas del servicio odontológico que se atendieron durante el año 2018. De la información recolectada en las 250 historias clínicas del servicio de odontología de la red Huallaga del distrito de Saposoa, el 93.6% prescriben como analgésico al Paracetamol, en 2do lugar naproxeno y en 3er lugar al ibuprofeno y como antibiótico con el 76.9% a la Amoxicilina en 1er lugar, en 2do lugar a la amoxicilina más ac. Clavulánico y en 3er lugar a la dicloxacilina en post-exodoncia. Concluyendo que siempre que realicen una exodoncia, se prescribe un analgésico y, dependiendo del diagnóstico, se opta por acompañarle un antibiótico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).