Gestión de la cadena de suministros para incrementar la productividad en la empresa Daira S.A.C., 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministros en la empresa Daira SAC, con la finalidad de incrementar su productividad. Se estableció como objeto de estudio el proceso de elaboración los dos tipos de sal que comerci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Cadena de suminitros Pronósticos Producción Vsm Planeación agregada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministros en la empresa Daira SAC, con la finalidad de incrementar su productividad. Se estableció como objeto de estudio el proceso de elaboración los dos tipos de sal que comercializa la empresa, las cuales son sal de mesa y sal de cocina. En esta investigación, se aplicó en primer lugar la metodología de las 5s, luego el mapa de flujo de valor (VSM), para determinar el tackt time del proceso productivo. Posteriormente, se realizó pronósticos para la proyección de ventas del próximo año y asimismo se aplicó la planeación agregada. Para el diagnóstico se hizo uso de herramientas como Diagrama de Ishikawa, el cual permitió identificar los problemas existentes dentro de la empresa; también el Diagrama de Pareto que permitió determinar la incidencia de aquellos problemas. Finalmente, se realiza la evaluación económica de la propuesta dada con respecto al beneficio que se va a obtener con su implementación. Por lo cual, se obtuvo como resultado de la propuesta un incremento del 8% de la productividad global, un 23 % se incrementó la productividad de mano de obra y respecto al análisis de Beneficio costo, se determinó que por cada sol que la empresa invierte en la propuesta, ésta tendrá una ganancia de S/. 1.77 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).