Exportación Completada — 

La teoría de infracción del deber como fundamento de la punibilidad de la participación del extraneus en los delitos de función

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “La teoría de infracción del deber como fundamento de la punibilidad de la participación del extraneus en los delitos de función” tiene como principal objetivo determinar si la Teoría de Infracción del Deber, regulada en el Derecho Penal Peruano, fundamenta correctamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Antón, Jhair Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracción del deber
Extraneus
Unidad del título de imputación
Ruptura del título de imputación,
Accesoriedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “La teoría de infracción del deber como fundamento de la punibilidad de la participación del extraneus en los delitos de función” tiene como principal objetivo determinar si la Teoría de Infracción del Deber, regulada en el Derecho Penal Peruano, fundamenta correctamente la punibilidad de la participación del extraneus en los delitos de función, haciendo posible la concretización de su responsabilidad penal. El escenario de estudio de la tesis se circunscribe a la responsabilidad penal del extraneus; y se desarrolló teniendo en cuenta el método cualitativo, de tipo interpretativo y documental, empleando un diseño no experimental, mediante el análisis hermenéutico jurídico y análisis de documentos. Además de ello, se aplicó como instrumento de investigación la guía de entrevista, la misma que fue dirigida a un juez, fiscal y abogado litigante especializados en delitos de corrupción de funcionarios y criminalidad organizada. A partir de ello, se obtuvieron como resultados que, el tercer párrafo del artículo 25° no fundamenta correctamente la teoría de unidad del título de imputación para viabilizar la punibilidad de la participación del extraneus en los delitos de función y que, el artículo 26° del mismo texto normativo sí regula la teoría de ruptura del título de imputación. Finalmente se concluyó que, existe incompatibilidad normativa entre el tercer párrafo del artículo 25° y el artículo 26°, toda vez que, el tercer párrafo del artículo 25° regula de forma defectuosa la teoría de unidad del título de imputación -Teoría de infracción del Deber- y que el artículo 26° impide que el extraneus sea sancionado como cómplice; consecuentemente se deben realizar modificaciones a los artículos en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).