Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014.
Descripción del Articulo
En esta investigación descriptivo-analítica de enfoque cualitativo se analizó la comunicación interna en el uso de sus formas y canales a través de la periodicidad y el nivel de efectividad en el receptor mediante las actividades realizadas por los coordinadores de la Cruz Roja peruana Filial Chicla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interna Organizaciones no lucrativas Organizaciones voluntarias Formas comunicación interna Canales de comunicación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USSS_64229a2f7664c5399345f88d38934ecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3430 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Alarcón Llontop, Luis RolandoChavéz Díaz, Karinn JacquelinCollantes Hidalgo, Carolina MercedesTenorio Cabrera, Karina2017-09-28T21:06:55Z2017-09-28T21:06:55Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/3430En esta investigación descriptivo-analítica de enfoque cualitativo se analizó la comunicación interna en el uso de sus formas y canales a través de la periodicidad y el nivel de efectividad en el receptor mediante las actividades realizadas por los coordinadores de la Cruz Roja peruana Filial Chiclayo. Se aplicó la técnica de trabajo bibliográfico, observación directa de acciones y la auditoria cualitativa de comunicación interna, para las cuales se utilizaron la ficha bibliográfica, la ficha técnica de observación directa y entrevistas grupales e individuales, respectivamente como instrumentos de investigación. En síntesis, se evidencia una deficiente comunicación interna; respecto a la comunicación formal es escasa con una efectividad media en el receptor, pues el canal verbal es utilizado en un periodo mensual y el uso del canal escrito es casi nulo; mientras que, la comunicación informal se desarrolló diariamente con una efectividad media en el receptor, a través del canal verbal por medio de conversaciones y como canal tecnológico se emplearon las llamadas telefónicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSComunicación internaOrganizaciones no lucrativasOrganizaciones voluntariasFormas comunicación internaCanales de comunicación internahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCollantes - Tenorio .pdf.jpgCollantes - Tenorio .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10042https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/13/Collantes%20-%20Tenorio%20.pdf.jpg5efd53b04907cf2db1a625e0435d66bdMD513CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCOLLANTES HIDALGO_TENORIO CABRERA.pdf.txtCOLLANTES HIDALGO_TENORIO CABRERA.pdf.txtExtracted texttext/plain1618https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/6/COLLANTES%20HIDALGO_TENORIO%20CABRERA.pdf.txt4949d1f70a4aa3862b3d5edb26840de1MD56Collantes - Tenorio .pdf.txtCollantes - Tenorio .pdf.txtExtracted texttext/plain189246https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/12/Collantes%20-%20Tenorio%20.pdf.txt29becf1cfbba4771a7f440adc221de43MD512ORIGINALCollantes - Tenorio .pdfCollantes - Tenorio .pdfapplication/pdf1567434https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/7/Collantes%20-%20Tenorio%20.pdfbdbad74cb6062f91bc73603ff4b039e3MD5720.500.12802/3430oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/34302021-04-23 02:11:08.546Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014. |
title |
Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014. |
spellingShingle |
Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014. Collantes Hidalgo, Carolina Mercedes Comunicación interna Organizaciones no lucrativas Organizaciones voluntarias Formas comunicación interna Canales de comunicación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014. |
title_full |
Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014. |
title_fullStr |
Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014. |
title_full_unstemmed |
Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014. |
title_sort |
Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014. |
author |
Collantes Hidalgo, Carolina Mercedes |
author_facet |
Collantes Hidalgo, Carolina Mercedes Tenorio Cabrera, Karina |
author_role |
author |
author2 |
Tenorio Cabrera, Karina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Llontop, Luis Rolando Chavéz Díaz, Karinn Jacquelin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Collantes Hidalgo, Carolina Mercedes Tenorio Cabrera, Karina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación interna Organizaciones no lucrativas Organizaciones voluntarias Formas comunicación interna Canales de comunicación interna |
topic |
Comunicación interna Organizaciones no lucrativas Organizaciones voluntarias Formas comunicación interna Canales de comunicación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
En esta investigación descriptivo-analítica de enfoque cualitativo se analizó la comunicación interna en el uso de sus formas y canales a través de la periodicidad y el nivel de efectividad en el receptor mediante las actividades realizadas por los coordinadores de la Cruz Roja peruana Filial Chiclayo. Se aplicó la técnica de trabajo bibliográfico, observación directa de acciones y la auditoria cualitativa de comunicación interna, para las cuales se utilizaron la ficha bibliográfica, la ficha técnica de observación directa y entrevistas grupales e individuales, respectivamente como instrumentos de investigación. En síntesis, se evidencia una deficiente comunicación interna; respecto a la comunicación formal es escasa con una efectividad media en el receptor, pues el canal verbal es utilizado en un periodo mensual y el uso del canal escrito es casi nulo; mientras que, la comunicación informal se desarrolló diariamente con una efectividad media en el receptor, a través del canal verbal por medio de conversaciones y como canal tecnológico se emplearon las llamadas telefónicas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-28T21:06:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-28T21:06:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3430 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3430 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/13/Collantes%20-%20Tenorio%20.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/6/COLLANTES%20HIDALGO_TENORIO%20CABRERA.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/12/Collantes%20-%20Tenorio%20.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3430/7/Collantes%20-%20Tenorio%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5efd53b04907cf2db1a625e0435d66bd 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 4949d1f70a4aa3862b3d5edb26840de1 29becf1cfbba4771a7f440adc221de43 bdbad74cb6062f91bc73603ff4b039e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884176545349632 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).