Sistema CONCAR para mejorar los procesos contables en el estudio contable Chuquicusma E.I.R.L, Chiclayo, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se efectuó en el estudio contable CHUQUICUSMA E.I.R.L en la ciudad de Chiclayo, pues dicho estudio no cuenta con un sistema contable y efectúa sus procesos contables de forma manual en Microsoft Excel, el cual dificulta el trabajo, ya que no realizan sus operacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio contable Procesos contables Sistema CONCAR http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se efectuó en el estudio contable CHUQUICUSMA E.I.R.L en la ciudad de Chiclayo, pues dicho estudio no cuenta con un sistema contable y efectúa sus procesos contables de forma manual en Microsoft Excel, el cual dificulta el trabajo, ya que no realizan sus operaciones de manera rápida y les hace difícil tener al día la información contable que solicita la SUNAT y sus clientes. Es por ello que esta investigación se elaboró con la finalidad de mejorar los procesos contables en el estudio CHUQUICUSMA E.I.R.L, ya que con el uso del sistema CONCAR permitirá llenar los registros contables de manera eficiente y más rápida. El objetivo planteado de esta investigación es emplear el sistema CONCAR para mejorar los procesos contables en el estudio contable CHUQUICUSMA E.I.R.L., para lograr dicho objetivo se utilizó el tipo descriptivo causal, puesto que mediante la aplicación de instrumentos se determinó y se analizó hechos actuales del problema planteado, con enfoque cuantitativo puesto que se utilizaron técnicas de conteo y de medición y con diseño cuasi experimental. El estudio se realizó con una muestra de 11 trabajadores del estudio contable y como instrumento para recolectar la información se utilizó el cuestionario constituido por 16 preguntas y la guía de entrevista conformada por 8 preguntas, con ello se logró obtener información sobre los procesos contables. Los resultados encontrados demostraron que existe una clara diferencia con respecto a los tiempos utilizados para la elaboración de los procesos contables manuales y usando el sistema CONCAR, ya que con el uso de este sistema los procesos contables se elaboran de forma eficiente, reduciendo el tiempo en cuanto al registro de las operaciones y además genera información contable oportuna y exacta. Por lo tanto, se concluyó que el sistema CONCAR ayudó de manera eficiente a mejorar los procesos contables en el estudio CHUQUICUSMA E.I.R.L, puesto que, la información contable se generó de manera ágil y dando resultados precisos para la adecuada toma de decisiones de sus clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).