Inclusión social y desarrollo personal en la oficina municipal de atención a la persona con discapacidad. Bagua, 2022
Descripción del Articulo
La actual investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la inclusión social y desarrollo personal en la Oficina Municipal de Atención para las personas con discapacidad. Bagua 2022. Describió un enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, de alcance correlacional vivario con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión social Desarrollo personal Municipalidad Persona con discapacidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La actual investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la inclusión social y desarrollo personal en la Oficina Municipal de Atención para las personas con discapacidad. Bagua 2022. Describió un enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, de alcance correlacional vivario considerando las dos variables independientes; por lo que la investigación se ha realizado con un total de 50 personas de ambos sexos, quienes promedian como rango de edad desde los 18 a 60 años de las cuales presentan discapacidad física aplicándoles dos instrumentos, la Escala de Inclusión Social en personas con discapacidad física que consta de 20 ítems con 5 niveles (nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre) con dimensiones de relaciones sociales, inclusión familiar, inclusión laboral e inclusión económica. Además, el otro instrumento que fue la Escala de Desarrollo Personal en personas con discapacidad física cuenta con 20 ítems e igualmente con los niveles (nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre) con dimensiones de inserción laboral, intensidad laboral, habilidades académicas y motivación. Al realizar los procesos metodológicos correspondientes, se concluyó que en ambas variables analizadas existe una relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).