Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto estructural con la adición de residuos cerámicos

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tiene como objetivo evaluar el impacto del uso de residuos cerámicos en las propiedades mecánicas del concreto estructural, considerando investigaciones publicadas entre 2020 y 2025. La metodología se basó en los lineamientos PRISMA, mediante una búsqueda bibliográfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mundaca Pelaez, Ciro Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos cerámicos
Propiedades mecánicas del concreto
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática tiene como objetivo evaluar el impacto del uso de residuos cerámicos en las propiedades mecánicas del concreto estructural, considerando investigaciones publicadas entre 2020 y 2025. La metodología se basó en los lineamientos PRISMA, mediante una búsqueda bibliográfica en bases de datos reconocidas como Scopus, Web of Science, ScienceDirect y Scielo. Se aplicaron criterios de inclusión que priorizaron artículos experimentales, revisiones y reportes técnicos con acceso completo, redactados en inglés o español, y publicados en revistas arbitradas por pares. Se seleccionaron 50 estudios que analizaron el uso de residuos cerámicos como sustituto parcial del cemento o de agregados. Los resultados muestran que reemplazos entre el 10 % y 25 % generan incrementos significativos en la resistencia a compresión (hasta 28 %), tracción (hasta 17 %) y flexión (hasta 12.4 %). Asimismo, se evidencian mejoras en durabilidad, como reducción de absorción y penetración de cloruros. A nivel nacional, investigaciones en Lambayeque, Trujillo y Cajamarca refuerzan estos hallazgos, destacando el potencial técnico y ambiental de estos residuos. La revisión permite identificar patrones de comportamiento, rangos óptimos de dosificación y efectos comunes, contribuyendo a la estandarización del uso de residuos cerámicos en el concreto. En conclusión, la incorporación de estos materiales reciclados representa una alternativa viable y sostenible, alineada con los principios de economía circular y mitigación del impacto ambiental en el sector construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).