Programa de afrontamiento para estimular la resiliencia en madres adolescentes de un Centro de Salud Bagua 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal demostrar el efecto del programa de afrontamiento en la estimulación de la resiliencia en madres adolescentes en un centro de salud del distrito de Bagua Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi-experimental. La población del estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Chinchay, Jairo Yair, Perez Facundo, Lucia Abigait
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Programa de afrontamiento
Madres adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal demostrar el efecto del programa de afrontamiento en la estimulación de la resiliencia en madres adolescentes en un centro de salud del distrito de Bagua Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi-experimental. La población del estudio consistió en 100 madres adolescentes de entre 10 y 19 años, y se seleccionó una muestra de 50 madres divididas en un grupo de control y un grupo experimental. A ambas se les aplicó la Escala de Resiliencia (ERA) en una prueba previa (pre-test) y posterior (post-test). Los resultados del pre-test mostraron niveles bajos de resiliencia en ambos grupos. Sin embargo, tras la implementación del programa en el grupo experimental y la aplicación del post-test, se evidenciaron niveles medios y altos de resiliencia. Se concluye que los programas de afrontamiento son efectivos para fortalecer la resiliencia en madres adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).