ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN DE ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE, PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.”SAN LORENZO” N°11057
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo elaborar una estrategia didáctica de formación de estilos y ritmos de aprendizaje para la mejora del rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto grado del área de comunicación. La aplicación de fundamentos pedagógicos en la praxis implica el deber d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de aprendizaje Formación docente Estilos y ritmos de aprendizaje Estrategia didáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USSS_5c59cbe80c1583a71d8b3204f288cc40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5212 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Cabrera Cabrera, XiomaraCastro Díaz, Marleni Mariana2019-01-29T12:51:44Z2019-01-29T12:51:44Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/5212La presente investigación tiene como objetivo elaborar una estrategia didáctica de formación de estilos y ritmos de aprendizaje para la mejora del rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto grado del área de comunicación. La aplicación de fundamentos pedagógicos en la praxis implica el deber del profesional del aprendizaje, conocer las interfaces entre el sujeto que aprende y lo que debe ser aprendido. No obstante la forma en que se presentan el conocimiento a los estudiantes, las preguntas que se formulan, el método de evaluación, la distribución del tiempo exige la aplicación de una estrategia didáctica adecuada sobre Estilos y Ritmos de aprendizaje en los estudiantes. La investigación presente permite identificar la forma cómo se desenvuelve el estudiante, como aprende, con qué velocidad, que estrategia utiliza a la hora de gestionar su aprendizaje .Desde esta perspectiva se señala que los estudiantes construyen su propio aprendizaje y aprenden con más efectividad con una estrategia propia para su estilo y ritmo. Se utilizaron métodos científicos del nivel teórico, empírico y estadístico, que corroboran los resultados alcanzados y que se aplican en el aporte práctico, así como el logro de las transformaciones en ese lugarTesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEstilo de aprendizajeFormación docenteEstilos y ritmos de aprendizajeEstrategia didácticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN DE ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE, PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.”SAN LORENZO” N°11057info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMagister en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducativaMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión Educativa191027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastro Díaz Marleni Mariana.pdfCastro Díaz Marleni Mariana.pdfapplication/pdf1207845https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5212/1/Castro%20D%c3%adaz%20Marleni%20Mariana.pdf12df7f36db33f398f6da0ae43daa5d52MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-850https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5212/2/license.txta006180e3f5b2ad0b88185d14284c0e0MD52TEXTCastro Díaz Marleni Mariana.pdf.txtCastro Díaz Marleni Mariana.pdf.txtExtracted texttext/plain118868https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5212/3/Castro%20D%c3%adaz%20Marleni%20Mariana.pdf.txtbeabe5c05fa8f910585909f2a407c8c4MD53THUMBNAILCastro Díaz Marleni Mariana.pdf.jpgCastro Díaz Marleni Mariana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10671https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5212/4/Castro%20D%c3%adaz%20Marleni%20Mariana.pdf.jpg87ddb59f5726ac3dad003bae77c7c51eMD5420.500.12802/5212oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/52122021-04-23 02:18:46.923Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN DE ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE, PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.”SAN LORENZO” N°11057 |
title |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN DE ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE, PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.”SAN LORENZO” N°11057 |
spellingShingle |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN DE ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE, PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.”SAN LORENZO” N°11057 Castro Díaz, Marleni Mariana Estilo de aprendizaje Formación docente Estilos y ritmos de aprendizaje Estrategia didáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN DE ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE, PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.”SAN LORENZO” N°11057 |
title_full |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN DE ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE, PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.”SAN LORENZO” N°11057 |
title_fullStr |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN DE ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE, PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.”SAN LORENZO” N°11057 |
title_full_unstemmed |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN DE ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE, PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.”SAN LORENZO” N°11057 |
title_sort |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN DE ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE, PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.”SAN LORENZO” N°11057 |
author |
Castro Díaz, Marleni Mariana |
author_facet |
Castro Díaz, Marleni Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Cabrera, Xiomara |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Díaz, Marleni Mariana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilo de aprendizaje Formación docente Estilos y ritmos de aprendizaje Estrategia didáctica |
topic |
Estilo de aprendizaje Formación docente Estilos y ritmos de aprendizaje Estrategia didáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo elaborar una estrategia didáctica de formación de estilos y ritmos de aprendizaje para la mejora del rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto grado del área de comunicación. La aplicación de fundamentos pedagógicos en la praxis implica el deber del profesional del aprendizaje, conocer las interfaces entre el sujeto que aprende y lo que debe ser aprendido. No obstante la forma en que se presentan el conocimiento a los estudiantes, las preguntas que se formulan, el método de evaluación, la distribución del tiempo exige la aplicación de una estrategia didáctica adecuada sobre Estilos y Ritmos de aprendizaje en los estudiantes. La investigación presente permite identificar la forma cómo se desenvuelve el estudiante, como aprende, con qué velocidad, que estrategia utiliza a la hora de gestionar su aprendizaje .Desde esta perspectiva se señala que los estudiantes construyen su propio aprendizaje y aprenden con más efectividad con una estrategia propia para su estilo y ritmo. Se utilizaron métodos científicos del nivel teórico, empírico y estadístico, que corroboran los resultados alcanzados y que se aplican en el aporte práctico, así como el logro de las transformaciones en ese lugar |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-29T12:51:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-29T12:51:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5212 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5212 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5212/1/Castro%20D%c3%adaz%20Marleni%20Mariana.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5212/2/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5212/3/Castro%20D%c3%adaz%20Marleni%20Mariana.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5212/4/Castro%20D%c3%adaz%20Marleni%20Mariana.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12df7f36db33f398f6da0ae43daa5d52 a006180e3f5b2ad0b88185d14284c0e0 beabe5c05fa8f910585909f2a407c8c4 87ddb59f5726ac3dad003bae77c7c51e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884134818316288 |
score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).