Nivel de conocimiento sobre el test de papanicolaou en mujeres en edad fértil atendidas en un hospital de Chota, 2024

Descripción del Articulo

Se buscó determinar el nivel de conocimiento sobre el test de Papanicolaou en mujeres peruanas en edad fértil. Se empleó un diseño observacional, transversal, descriptivo y prospectivo. La población de estudio incluyó mujeres de 25 a 45 años que asistieron a consultas externas en un hospital de Chot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Rubio, Lourdes Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Test de Papanicolaou
Prevención del cáncer cervical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Se buscó determinar el nivel de conocimiento sobre el test de Papanicolaou en mujeres peruanas en edad fértil. Se empleó un diseño observacional, transversal, descriptivo y prospectivo. La población de estudio incluyó mujeres de 25 a 45 años que asistieron a consultas externas en un hospital de Chota durante febrero y marzo de 2024, con una muestra de 131 mujeres. Se evaluaron los niveles cognitivo, procedimental y actitudinal sobre el test. Se halló que la mayoría de las mujeres tenían un alto conocimiento general sobre el test de Papanicolaou, pero existían brechas significativas en el conocimiento cognitivo, procedimental y actitudinal. Aproximadamente dos tercios de las mujeres tenían un conocimiento de nivel cognitivo medio y más de dos tercios presentaban un conocimiento procedimental inadecuado sobre cómo se realiza el test. Sin embargo, casi todas las mujeres mostraron un conocimiento actitudinal favorable hacia el test. Se concluyó que, aunque mayoría de las mujeres estudiadas estaban bien informadas sobre el test de Papanicolaou, aún existían áreas donde se requería mejorar el conocimiento, especialmente en los aspectos cognitivo y procedimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).